07 nov. 2025

Empleados de BCP cancelan convocatoria a huelga para negociar

Los funcionaros del Banco Central de Paraguay (BCP) acordaron este lunes levantar la convocatoria de huelga prevista para esta semana, ya que la medida entorpecería las “bien encaminadas” negociaciones, dijo el presidente de la asamblea del Sindicato de Trabajadores del ente, Edmundo Quevedo.

BCP.jpg

Banco Central del Paraguay. | Foto: Archivo.

EFE


Los trabajadores tenían previsto movilizarse desde el martes hasta el viernes para reclamar una revisión del convenio colectivo y una ampliación presupuestaria cercana a los G. 4.500 millones (unos USD 800.000).

No obstante, las conversaciones entre el sindicato y las autoridades del BCP avanzan con un “diálogo fluido” y los trabajadores consideraron apropiado desconvocar.

“Estamos en negociaciones y la huelga las interrumpiría”, explicó Quevedo, quien precisó que “no es oportuno” oponerse a las autoridades del Banco dado el entendimiento que se está consiguiendo.

El presidente del Sindicato de Trabajadores del BCP matizó que en el pasado existieron motivos para llamar a la huelga como “medida de fuerza porque hubo una negativa (a su petición) que hoy no existe”.

Por el contrario, Quevedo aseguró que en la actualidad hay “consenso y voluntad de sentarse a dialogar” sobre un futuro convenio colectivo que recogería los beneficios y obligaciones de los banqueros, con especial atención a la carrera bancaria.

El sindicato espera alcanzar el acuerdo sobre el convenio colectivo para los trabajadores del BCP antes que acabe el año.

Por otro lado, la petición relativa a la ampliación presupuestaria depende ya del Ministerio de Hacienda y de la titular de esta cartera, Lea Giménez, quien tendrá que presentarla ante el Congreso.

Esos G. 4.500 millones estaban presupuestados para este 2017, pero no se pudieron aplicar por el veto al Presupuesto General de la Nación (PGN) del presidente del país, Horacio Cartes, el pasado diciembre.

Quevedo manifestó que los encuentros con Giménez se han desarrollado “con respeto y en buenos términos”, por lo que por el momento descartan cualquier posible movilización ante la sede de Hacienda.

Durante este año, 400 funcionarios del BCP subieron de categoría laboral pero no vieron recompensado este aumento en su nómina, informaron desde el ente bancario.

El incremento salarial medio que le correspondería a cada trabajador estaría en torno a los G. 500.000 (unos USD 88 más), según dijeron fuentes del BCP.

Más contenido de esta sección
El movimiento Conciencia Democrática Esteña (Yo Creo) realizó este jueves el cierre oficial de su campaña electoral en el anfiteatro del Lago de la República, de la mano de su candidato Dani Mujica y el ex intendente Miguel Prieto, de cara a las elecciones de este domingo para elegir intendente en Ciudad del Este.
Un hombre sospechoso de robar a pasajeros en un colectivo fue detenido por la Policía Nacional y de su poder se recuperaron varios celulares. Ocurrió en Capiatá, Departamento Central.
El bebé de solo seis meses, que nació de manera prematura debido a un accidente que sufrió su madre, terminó falleciendo. Familiares piden que la conductora involucrada se haga responsable, tras chocar y darse a la fuga.
En vísperas de las elecciones municipales complementarias previstas para este domingo 9 de noviembre en Ciudad del Este, la Fiscalía y la Policía Nacional del Alto Paraná se reunieron en la tarde de este jueves para asegurar que la jornada electoral se desarrolle con normalidad, transparencia y sin incidentes. Los esteños van a elegir un nuevo intendente.
Las lluvias volvieron a dejar incomunicado al distrito de Itacuá, Departamento de Concepción. El tramo de 30 kilómetros que une Retiro Alegre con Itacuá se encuentra en pésimas condiciones, lo que dificulta el tránsito de todo tipo de vehículos.
Un estudiante universitario escrachó por hechos de nepotismo al senador Silvio Beto Ovelar (HC-ANR) durante una conferencia en la sede de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA). El político le respondió: “Si me apuntás un solo hecho de corrupción, me voy a mi casa, no vas a encontrar nunca”.