29 oct. 2025

Emergencia vial: Iniciarán bacheos en Lambaré

La Comuna de Lambaré tiene previsto iniciar en las próximas semanas trabajo de bacheos y recapado de asfalto en las principales calles y avenidas de la ciudad. La Junta Municipal declaró emergencia vial por tres meses.

baches en lambaré.jpg

Las principales avenidas y calles de Lambaré (Paraguay) se encuentran minadas de baches. Foto: G. Irala.

El intendente de Lambaré, Armando Gómez, informó que iniciarán las intervenciones en los próximos días en las principales avenidas y calles que quedaron destrozadas a raíz de las últimas lluvias.

Si bien dijo que una solución adecuada a la problemática de los baches es la construcción de un desagüe pluvial, mencionó que se trata de una obra muy costosa. “Hoy se hace el recapado, pero en medio año se vuelve a destruir todo”, señaló.

No obstante, afirmó que con la emergencia vial por 90 días declarada por la Junta Municipal pondrán en condiciones las arterias más afectadas actualmente. Entre ellas están las avenidas Bruno Guggiari, Cacique Lambaré y Augusto Roa Bastos.

Con la aprobación de recursos por 4.000 millones de guaraníes, los trabajos de bacheos, recapado y mantenimiento de algunos puentes costarán poco más de 2.000 millones de guaraníes, según el jefe comunal informó a la emisora 970 AM.

Agregó que en algunas zonas se colocará cemento hidráulico porque con el asfaltado se hace imposible a raíz de las aguas servidas.

Gómez también espera que a finales de enero el Ministerio de Hacienda libere los 27.000 millones de guaraníes, en concepto de royalties y Fonacide.

Dijo que con ese monto ya se tiene planificado intervenir en calles alternativas, mejorar la entrada y salida a la ciudad, el mejoramiento de las plazas, entre otras cosas. “Hay una serie de proyectos que tenemos preparados”, sostuvo.

Más contenido de esta sección
Un conductor de Bolt fue atacado con gas pimienta tras un roce que se registró con otro automovilista. La víctima tuvo complicaciones y fue derivado hasta el hospital. El hecho se registró en Asunción.
Pablo Lemir, médico forense del Ministerio Público, habló con radio Monumental 1080 sobre el hallazgo de un cadáver en el río Paraná de un adolescente de 16 años. El cuerpo presenta un disparo en la cabeza y existen varios indicios que apuntan a que se trata del sicario que mató al militar Guillermo Moral. Un tatuaje sería clave para la identificación.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fresca al amanecer y cálido durante el resto del día miércoles. Las temperaturas oscilarán entre los 13 y 23 grados. Se esperan lloviznas en horas de la tarde.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
Diputados aprobó un pedido de informe al MUVH sobre uso irregular de un vehículo cedido por Senabico. El Ministerio de Industria busca un aumento salarial para el presupuesto 2026. Autoridades del IPS y 50 anestesiólogos negocian evitar una renuncia masiva, ante exigencias de una mejora laboral. Estas son las tres noticias más relevantes del día que tenés que saber para empezar el miércoles.
Una empresa de la multinacional india Motherson Group invertirá USD 15 millones en Paraguay para la elaboración de cableados eléctricos destinados a la industria automotriz, anunció este martes el presidente de la República, Santiago Peña.