11 sept. 2025

Embarcación nacional podría contaminar río Paraná

Una embarcación nacional que se hunde en el río Paraná entre Goya y Bella Vista, Corrientes, Argentina, podría causar un desastre ambiental debido a que unos 20.000 litros de combustible corren riesgo de derramarse en el afluente natural.

ElLitoral- 2.jpg

Sus tripulantes fueron rescatados por personal de la Prefectura. | Foto: ellitoral.com.ar

Por Juan José Brull

La embarcación paraguaya, que el pasado 19 de febrero sufrió el embate de un temporal en el kilómetro 1.002 del río Paraná, entre Goya y Bella Vista, Corrientes, Argentina, es un remolcador que guiaba a un tren de barcazas. Precisamente, después de dejar soja en la primera Comuna citada, estaba retornando a Encarnación.

La embarcación con bandera paraguaya, tras el percance, fue amarrada frente a la Prefectura de Goya, en la provincia de Corrientes. El empuje que transportaba 15 barcazas inicialmente tuvo un hundimiento parcial, siendo afectada la popa, tras ser víctima de los fuertes vientos que azotaron la zona.

Sus tripulantes fueron rescatados por personal de la Prefectura y llevados a tierra firme en Lavalle, pero la embarcación siguió hundiéndose. Para tratar de rescatarla, la empresa propietaria del barco “RE Cavalier III” contrató a personal técnico. Sin embargo, advirtieron que la tarea no estaría dando resultados positivos.

Por lo que sigue sumergiéndose en el río Paraná. Además de la pérdida de equipamiento valioso, expresaron a El Litoral su preocupación porque podrían derramarse unos 20.000 litros de combustible en el afluente natural. Para evitar que eso suceda, intensifican las tareas de rescate de la embarcación que naufragó hace varias semanas frente a Lavalle.

Más contenido de esta sección
Los tres agentes de la Policía Nacional quienes resultaron heridos tras frustrar un asalto en Caaguazú están fuera de peligro. Uno de ellos continúa internado en el Hospital Rigoberto Caballero de Asunción.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y el Ministerio Público realizaron este jueves un importante procedimiento en una vivienda ubicada sobre la calle Brasil, en el barrio Virgen de Caacupé, de Pedro Juan Caballero.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) inició este jueves los trabajos de reparación en el Puente Nanawa, en la ciudad de Concepción, luego del accidente que costó la vida a un joven camionero, quien cayó al río Paraguay.
La mujer sospechosa de haber matado a puñaladas a su bebé de 45 días de nacido será evaluada sicológica y siquiátricamente ante una junta médica para determinar bajo qué figura penal será imputada. El hecho sucedió en Ñemby, Departamento Central.
Dos militares comisionados al Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI) en Canindeyú fueron apartados de sus cargos y se les abrió un sumario, tras viralizarse fotografías consumiendo aparentemente bebidas alcohólicas con uniformes puestos y con sus armas de fuego.
Un hombre fue condenado a 22 años de cárcel por el abuso sexual de su hija menor en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. El agresor aprovechaba que la menor se quedaba a solas con él en la casa, bajo su cuidado, mientras la madre salía a trabajar.