23 nov. 2025

Elecciones EE.UU. y “Pokémon Go”, temas más populares en Facebook en el mundo

Las elecciones de Estados Unidos, los escándalos de políticos brasileños y el juego de realidad aumentada “Pokémon Go” lideran la lista de los diez momentos más comentados a nivel global en Facebook durante este 2016.

Pokémon-Go-1.jpg

Foto: www.readwriteweb.es

EFE

La red social publicó este viernes la clasificación de los temas que más han dado que hablar en la plataforma a lo largo de este año en todo el mundo, así como los vídeos en directo que más visualizaciones ha tenido.

Tras las elecciones de Estados Unidos, en las que resultó vencedor el republicano Donald Trump, los políticos brasileños y “Pokémon Go”, los temas más populares han sido el movimiento político “Black Lives Matter” (“Las vidas negras importan”) contra los asesinatos de ciudadanos negros a manos de policías blancos y la elección de Rodrigo Duterte como presidente de Filipinas.

Continúan la clasificación los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, el “Brexit”, el músico David Bowie -que falleció en enero- y el boxeador Mohamed Ali, que murió en junio.

El “top 10" de retransmisiones en directo más vistas lo encabeza un vídeo en el que una mujer, Candace Payne, se pone una máscara del personaje de Star Wars “Chewbacca”, que cuenta con 163 millones de reproducciones.

La lista sigue con el vídeo del artista de folk Ted Yoder tocando “Everybody Wants to Rule the World” con un dulcémele -un instrumento de cuerda-, que suma 85 millones de reproducciones, y la cuenta atrás del portal BuzzFeed para las próximas elecciones presidenciales de EE.UU., que serán en 2020, que ya se ha visto más de 51 millones de veces.

La lista con las diez tendencias más seguidas de esta red social toma como referencia los temas más comentados entre el 1 de enero y el 27 de noviembre de 2016, mientras que la clasificación de vídeos en directo se mide por número de visualizaciones acumuladas.

Más contenido de esta sección
Australia aplicará a partir del 10 de diciembre una de las restricciones más estrictas del mundo en el acceso de niños a redes sociales, al prohibir que los menores de 16 años tengan cuentas en algunas plataformas, medida que ha generado un intenso debate entre especialistas, que discrepan sobre si los protege o los aísla y expone a mundos digitales menos supervisados.
La aerolínea española Iberia canceló este sábado sus vuelos comerciales a Venezuela -el primero de ellos estaba previsto para el próximo lunes- e irá evaluando la situación en ese país para decidir cuándo retoma sus operaciones. Un total de seis aerolíneas en total cancelaron sus vuelos.
Un equipo internacional de 43 expertos considera que los alimentos ultraprocesados suponen un problema de salud pública de primer orden que guarda gran paralelismo con el tabaquismo: tras su creciente consumo hay influyentes multinacionales a la que hay que frenar con una regulación más estricta por parte de los gobiernos.
El portavoz de Unicef, Ricardo Pires, afirmó este viernes en una rueda de prensa en la sede de la ONU en Ginebra que, desde que el acuerdo de alto el fuego en Gaza entró en vigor, un promedio de dos niños mueren cada día en la Franja como consecuencia de los ataques israelíes.
Una talla de madera de estilo grecorromano del héroe Hércules de unos 1.700 años de antigüedad ha sido hallada en buenas condiciones sumergida en el nivel freático durante una excavación arqueológica en el centro de la ciudad de Ibiza, en la isla española del mismo nombre.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) examinó a 6.827 niños gazatíes en busca de signos de malnutrición aguda y la ha confirmado en 508 de ellos, un 7,4% del total, indicó en rueda de prensa el representante de la agencia en Palestina, Rik Peeperkorn.