24 may. 2025

El Vaticano crea un grupo de trabajo para analizar el futuro de sus finanzas

El Vaticano informó este sábado de la constitución de un grupo de trabajo destinado a elaborar una “reflexión sobre la perspectiva de futuro” de las finanzas de la Santa Sede y de la gestión de sus gastos e ingresos.

VATICANO.jpg

Vaticano comienza mañana a interrogar a los imputados por divulgar secretos. Foto: www.revistamercado.do.

EFE


El prefecto de la Secretaría para la Economía del Vaticano, el cardenal George Pell, ha intervenido en la reunión de la comisión cardenalicia que asesora al papa (C9) en su reforma de la Curia para informar de la creación de este grupo de trabajo.

“El cardenal Pell ha informado sobre la constitución de un grupo de trabajo para una reflexión sobre la perspectiva de futuro de la economía de la Santa Sede y del Estado de la Ciudad del Vaticano y sobre la evolución y control global de los gastos e ingresos”, reza un comunicado.

En dicho grupo participarán, la Secretaría para la Economía y representantes de la Secretaría de Estado, de la Gobernación, de la Administración del Patrimonio de la Sede Apostólica, de la Secretaría para la Comunicación, de la congregación “Propaganda Fide” y del Instituto para Obras de Religión, el banco vaticano.

Además este nuevo ente ya ha comenzado su trabajo y ha celebrado su primera reunión.

Los nueve cardenales que aconsejan al papa en sus planes reformistas se han reunido desde el pasado jueves hasta hoy y Francisco ha estado presente en todas las sesiones, en las que se han abordado otras cuestiones.

El C9 ha acordado profundizar en un discurso pronunciado por el pontífice el pasado 17 de octubre en el que ha recordado “la necesidad de proceder a una sana descentralización”.

“El Consejo ha resaltado la necesidad de profundizar en el significado del discurso y de su importancia para la reforma de la Curia, hasta el punto de decidir dedicar una sesión específica durante la próxima reunión en febrero de 2016", reza la nota.

Además los cardenales han dado sus propuestas al papa sobre la creación de dos nuevos dicasterios (ministerios vaticanos): el de “Laicos, familia y vida” y el de “Justicia, paz y migraciones”.

El cardenal Sean O’Malley, presidente de la Pontificia Comisión para la Protección de los Menores, ha informado al C9 sobre el trabajo de su institución, con planes como el desarrollo de programas de educación y formación o la asistencia a las Conferencias Episcopales.

La próxima ronda de reuniones de la comisión se llevará a cabo del 8 al 9 de febrero.

Más contenido de esta sección
La Justicia argentina analiza este viernes las pruebas recopiladas contra una de las magistradas del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, Julieta Makintach, acusada de parcialidad y de vinculaciones con la realización de un documental sobre el debate, lo que generó este martes la suspensión del debate por un plazo de una semana.
El comisario general Esteban Henain Gari, de la Policía Científica, explicó este jueves cómo se encontraba la escena del crimen en el departamento de la mujer que mató a toda su familia y luego se autoeliminó. El macabro hecho ocurrió en Villa Crespo, Buenos Aires, Argentina.
Una mujer mató a puñaladas a su esposo y a sus dos hijos de 12 y 15 años, para finalmente acabar con su vida. El hecho ocurrió este miércoles en Villa Crespo, Buenos Aires, Argentina.
La empresa eslovaca Klein Vision, creadora del primer coche volador certificado del mundo, planea iniciar en 2026 la producción en serie de su modelo AirCar, un híbrido entre automóvil y avión.
La protesta que cada miércoles realizan los jubilados de Argentina ante el Parlamento volvió a ser repelida por las fuerzas de seguridad, en una jornada marcada por el fracaso de la oposición en su intento por debatir iniciativas para mejorar los paupérrimos ingresos de los pensionados.
El grupo islamista palestino Hamás, que controla la Franja de Gaza, acusó este miércoles al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, de querer “frustrar el proceso de negociación y destruir cualquier perspectiva de liberación de prisioneros” después de que el mandatario israelí anunciara un plan para desplazar a la población gazatí.