30 ago. 2025

El Vaticano crea un grupo de trabajo para analizar el futuro de sus finanzas

El Vaticano informó este sábado de la constitución de un grupo de trabajo destinado a elaborar una “reflexión sobre la perspectiva de futuro” de las finanzas de la Santa Sede y de la gestión de sus gastos e ingresos.

VATICANO.jpg

Vaticano comienza mañana a interrogar a los imputados por divulgar secretos. Foto: www.revistamercado.do.

EFE


El prefecto de la Secretaría para la Economía del Vaticano, el cardenal George Pell, ha intervenido en la reunión de la comisión cardenalicia que asesora al papa (C9) en su reforma de la Curia para informar de la creación de este grupo de trabajo.

“El cardenal Pell ha informado sobre la constitución de un grupo de trabajo para una reflexión sobre la perspectiva de futuro de la economía de la Santa Sede y del Estado de la Ciudad del Vaticano y sobre la evolución y control global de los gastos e ingresos”, reza un comunicado.

En dicho grupo participarán, la Secretaría para la Economía y representantes de la Secretaría de Estado, de la Gobernación, de la Administración del Patrimonio de la Sede Apostólica, de la Secretaría para la Comunicación, de la congregación “Propaganda Fide” y del Instituto para Obras de Religión, el banco vaticano.

Además este nuevo ente ya ha comenzado su trabajo y ha celebrado su primera reunión.

Los nueve cardenales que aconsejan al papa en sus planes reformistas se han reunido desde el pasado jueves hasta hoy y Francisco ha estado presente en todas las sesiones, en las que se han abordado otras cuestiones.

El C9 ha acordado profundizar en un discurso pronunciado por el pontífice el pasado 17 de octubre en el que ha recordado “la necesidad de proceder a una sana descentralización”.

“El Consejo ha resaltado la necesidad de profundizar en el significado del discurso y de su importancia para la reforma de la Curia, hasta el punto de decidir dedicar una sesión específica durante la próxima reunión en febrero de 2016", reza la nota.

Además los cardenales han dado sus propuestas al papa sobre la creación de dos nuevos dicasterios (ministerios vaticanos): el de “Laicos, familia y vida” y el de “Justicia, paz y migraciones”.

El cardenal Sean O’Malley, presidente de la Pontificia Comisión para la Protección de los Menores, ha informado al C9 sobre el trabajo de su institución, con planes como el desarrollo de programas de educación y formación o la asistencia a las Conferencias Episcopales.

La próxima ronda de reuniones de la comisión se llevará a cabo del 8 al 9 de febrero.

Más contenido de esta sección
Las autoridades kenianas suspendieron la búsqueda de cadáveres en un presunto sitio de una secta cristiana en la aldea de Kwa Binzaro, en el condado costero de Kilifi (norte), después de que el número de muertos ascendiera a 37, con el fin de iniciar los procesos de identificación.
Los hutíes del Yemen anunciaron este sábado que el primer ministro del grupo rebelde pro iraní que controla parte del país, Ahmed al-Rahawi, murió en un ataque aéreo israelí el pasado jueves, junto a varios de sus ministros.
El escritor y humorista brasileño Luis Fernando Verissimo, uno de los autores de mayor éxito de su generación, murió este sábado a los 88 años en la ciudad de Porto Alegre, informó la Academia Brasileña de Letras.
Google lanzó Gemini 2.5 Flash Image, un modelo de inteligencia artificial (IA) de edición de imágenes que hace sombra al popular Photoshop, y Adobe optó por incluirlo en su ecosistema.
El uso de Grok, el asistente de inteligencia artificial de X, se ha multiplicado entre los usuarios de esta red social, que lo emplean, en muchos casos, como fuente de información y para verificar contenidos pese a su limitación para contrastar hechos y la alta tasa de error en sus respuestas, según expertos y estudios.
Un intenso debate se desató en Alemania luego de que una militante neonazi comenzara este viernes a cumplir su pena en una cárcel de mujeres tras haber cambiado legalmente de género.