22 may. 2025

El terremoto de El Salvador se sintió en toda Guatemala

El terremoto que sacudió este jueves a El Salvador se sintió en toda Guatemala con una magnitud de 6,9 en la escala de Richter, sin que hasta ahora se tengan reportes de víctimas y daños, informó una fuente oficial.

grados richter.jpg

El terremoto se registró a eso de las 12.43 hora local (18.43 GMT). Foto referencial: holaciudad.

EFE


El director del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), Edi Sánchez, explicó que el fuerte sismo fue causado por un choque de las placas de Cocos y el Caribe.

Agregó que el terremoto se registró a eso de las 12.43 hora local (18.43 GMT) y que están a la espera de más datos.

El movimiento se sintió en gran parte del territorio guatemalteco, altamente vulnerable a los fenómenos naturales, lo mismo que en Nicaragua, Honduras y Costa Rica.

En El Salvador, las autoridades reportaron una magnitud de 7,2 Richter, en el Pacífico, a 33 kilómetros de profundidad, pero tampoco se han reportado víctimas ni daños.

El sismo, que se sintió en todo El Salvador, obligó a diversas instituciones a evacuar al personal, como prevención ante posibles derrumbes, y se está a la espera de informes de las diferentes delegaciones de Protección Civil del país.

Mientras, en Nicaragua se emitió una alerta de tsunami tras el terremoto de magnitud 7,2 en la escala de Richter.

“Estamos frente a un sismo de 7,2, según nuestro protocolo, estamos obligados a decretar alerta informativa de tsunami para toda la costa del Pacífico de Nicaragua”, dijo la primera dama y portavoz del Gobierno, Rosario Murillo.

Honduras también reportó el terremoto pero sin consecuencias.

Más contenido de esta sección
La empresa eslovaca Klein Vision, creadora del primer coche volador certificado del mundo, planea iniciar en 2026 la producción en serie de su modelo AirCar, un híbrido entre automóvil y avión.
La protesta que cada miércoles realizan los jubilados de Argentina ante el Parlamento volvió a ser repelida por las fuerzas de seguridad, en una jornada marcada por el fracaso de la oposición en su intento por debatir iniciativas para mejorar los paupérrimos ingresos de los pensionados.
El grupo islamista palestino Hamás, que controla la Franja de Gaza, acusó este miércoles al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, de querer “frustrar el proceso de negociación y destruir cualquier perspectiva de liberación de prisioneros” después de que el mandatario israelí anunciara un plan para desplazar a la población gazatí.
Microsoft anunció el lunes que su plataforma de almacenamiento en la nube albergará tecnología de la empresa de inteligencia artificial de Elon Musk, xAI, días después de la polémica generada por la referencia de uno de sus modelos a un “genocidio blanco” en Sudáfrica.
La predicción fiable del sistema terrestre es esencial para mitigar los desastres naturales y la inteligencia artificial (IA) ha demostrado ser prometedora para mejorarla. La revista Nature publica este miércoles detalles de Aurora, un modelo de Microsoft entrenado con más de un millón de horas de datos geofísicos diversos.
Google anunció el miércoles que está comenzando a integrar anuncios en su nueva herramienta de búsquedas en línea llamada Modo IA, una estrategia para contrarrestar el desafío que supone ChatGPT como fuente principal para dar respuestas en internet.