06 may. 2025

El Papa reitera a Cartes su preocupación por los bañadenses

En rueda de prensa realizada este jueves en Mburuvicha Róga el nuncio apostólico de Su Santidad, Eliseo Ariotti, reveló que el sumo pontífice mantuvo una comunicación con el presidente de la República, Horacio Cartes, el pasado mes de enero. Al respecto comentó que una de las preocupaciones de Francisco son los bañadenses.

papa-banhado.jpg

En su último día de visita, el pasado 12 de julio, el Papa fue hasta el Bañado Norte. | Foto Miguel Houdin/ÚH

Ariotti se dirigió a los medios de prensa que se dieron cita en la casa presidencial con motivo de la presentación de la carta del papa Francisco a la niña Sofía Báez a quien conoció en su visita al hospital pediátrico Acosta Ñú y que al mismo tiempo está librando una dura batalla contra el cáncer, informó el periodista de Última Hora, Carlos Peralta.

El religioso consideró que el escrito del pontífice demuestra su gran cariño hacia el Paraguay y se permitió revelar algunos detalles de la última comunicación telefónica entre Francisco y Horacio Cartes.

Sobre el punto, indicó que el papa Francisco reiteró su preocupación por la situación que atraviesan los pobladores de los Bañados e insistió en que los mismos deben regresar a sus tierras una vez que se resuelva el drama de las inundaciones.

En Mburuvichá Roga, Cartes recibió a Ariotti y entregó la carta a la niña Sofía. Foto: Carlos Peralta <br>

En Mburuvichá Roga, Cartes recibió a Ariotti y entregó la carta a la niña Sofía. Foto: Carlos Peralta

Uno de los momentos más emotivos de la visita papal a nuestro país en julio del 2015 fue justamente su paso por el Bañado Norte, donde caminó por los angostos pasillos, se sentó en una silla cable y hasta se dio el gusto de saborear el mate preparado por una pobladora. Aquella vez había pronunciado un emotivo discurso de marcado carácter social donde alentaba a los bañadenses a resistir y ratificaba que esas tierras son de su pertenencia.

LEA MÁS: De Francisco a bañadenses: “Esta es su tierra”

En oportunidad de aquella histórica visita, Jorge Mario Bergoglio dio su apoyo a los bañadenses en aquel recordado discurso. “No podía estar en Paraguay sin estar con ustedes, sin estar en esta su tierra”, expresó el Santo Padre.

Cartes se mostró feliz

Por otra parte, el presidente de la República se mostró feliz con la carta de Francisco a Sofía y no ocultó su cariño hacia la niña a quien consideró como “su otra hija Sofía”. Dijo que su gobierno seguirá trabajando para que los pacientes oncológicos del país cuenten con toda la infraestructura necesaria para sus tratamientos.

“El santo padre envió un rosario para que Sofía rece por él. Francisco cree en la voluntad de los paraguayos, nos tiene presente en su oración.”, añadió Eliseo Ariotti.

Más contenido de esta sección
Meteorología prevé un martes inestable con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas, especialmente en el centro, sur y oeste del país.
La Gobernación del Departamento Central presentó al Congreso un anteproyecto de ley que busca reorganizar el sistema de transporte público, apuntando a una mejor distribución de atribuciones entre los distintos niveles de gobierno.
La Policía Nacional logró detener a dos delincuentes que habían ingresado a una iglesia en el barrio Vista Alegre de Asunción para hurtar varios objetos de valor, entre ellos, parlantes.
Cámaras de un circuito cerrado captaron el momento en el que dos policías fueron a sacarse una foto frente a una escuela del Bañado Sur de Asunción para mandarla a su superior, en el marco del programa “Escuelas Seguras”. Inmediatamente después se retiraron del lugar, pese a ser una zona peligrosa y donde ya fueron asaltados hasta los mismos policías.
El ingeniero civil Hermann Pankow se hizo eco del informe del Banco Mundial que revela que solo el 7% de los ocho millones de viajes diarios que se realizan en el área metropolitana de Asunción se realiza en transporte público. En ese sentido, apuntó a un oligopolio de empresarios aliados al Gobierno de turno.
Un incendio de gran magnitud registrado en la tarde de este lunes consumió entre el 80% y 90% del stock de una empresa dedicada a la venta de piscinas, ubicada en el kilómetro 4 de la ruta PY07 (ex Supercarretera), en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.