10 ago. 2025

El Papa recibe a ONG española que salva inmigrantes y pide humanizar el tema

El papa Francisco recibió este sábado al director de la ONG española Proactiva Open Arms, Óscar Camps, y en la reunión apoyó sus esfuerzos en el rescate de inmigrantes en el Mediterráneo y coincidieron en la necesidad de “humanizar” el tema.

papa francisco pascua.jpg

El Papa durante una homiliía. | Foto: eldiario.es.

EFE

“Comparte con nosotros que hay una clara factura entre el pueblo y la clase política, quizá el pueblo tiene más solidaridad en el tema de los refugiados”, dijo Camps en declaraciones a los medios tras la reunión en el Vaticano, de unos 40 minutos de duración.

El activista señaló que el pontífice secundó su opinión de que es preciso “humanizar un poco más a la clase política” en este tema.

“Está completamente de acuerdo, nos anima a que sigamos haciendo lo mismo, que no dejemos de hacerlo, nos apoya, lo hará públicamente”, apuntó.

Camps explicó que el objetivo de su encuentro, que él mismo solicitó en febrero y que, dijo, recibió una “rápida” respuesta del pontífice, era explicarle la situación actual en el Mediterráneo y trasladarle los “sobrecogedores” relatos de las personas rescatadas.

Y es que, afirmó, para Proactiva y “para todas las ONG que trabajan en el Mediterráneo y en el Egeo”, el Papa es “un altavoz” en un mundo que “está haciendo un giro hacia un lado”.

“Es una voz disonante entre los Putin y los Trump, es el único que se yergue por encima quizá del cargo eclesiástico que ostenta. Opina y nos reclama que seamos más humanos porque este es un problema humano y hay que volver a humanizar un poco nuestras instituciones para recuperar la confianza en ellos”, dijo.

Camps avanzó que este es “el principio de una conversación” para “seguir profundizando en el tema y para buscar maneras en las que poder difundir” su labor.

“Sensibilizar y humanizar para tomar conciencia de que actualmente estamos siendo testigos de un crimen, de una situación muy crítica” en el Mediterráneo, dijo.

Óscar Camps entró en contacto con el Papa en mayo del 2016, cuando en una audiencia general le hizo entrega de un chaleco salvavidas de un menor que murió ahogado en el mar, un objeto que, explicó, el pontífice aún conserva y recuerda.

Más contenido de esta sección
La Liga Árabe inició este domingo una reunión de emergencia a petición de Palestina para abordar la trágica situación en la Franja de Gaza y unificar posturas tras la reciente decisión del gabinete de seguridad del Gobierno israelí de ocupar el enclave palestino.
El papa León XIV pidió a los responsables del mundo que sean “conscientes de su responsabilidad por las consecuencias de sus decisiones en las poblaciones, sin ignorar las necesidades de los más vulnerables ni el deseo universal de paz”, en un llamamiento tras el rezo dominical del ángelus en la Plaza de San Pedro.
Israel dijo este domingo que en la última semana -del 3 al 9 de agosto- 1.900 camiones de ayuda humanitaria “fueron recogidos y distribuidos” en la Franja de Gaza a través de los cruces de Zikim (en el norte) y de Kerem Shalom (sur), lo que supone una media de 270 camiones diarios frente a los 600 necesarios -según las organizaciones humanitarias- para cubrir las necesidades de los gazatíes.
El cardenal Estanislao Esteban Karlic, arzobispo emérito de Paraná, Argentina, falleció a los 99 años.
El estudio que encargó el Ayuntamiento de Arnuero cuando The New York Times publicó en junio que el papa León XIV tiene raíces en el pueblo de Isla, confirma que desciende por línea materna de esta localidad costera de Cantabria, en el norte de España.
El ex astronauta de la NASA, Jim Lovell, comandante de la misión Apolo 13 que sufrió un grave fallo en sus motores en el espacio, falleció a los 97 años en el estado de Illinois, Estados Unidos, según informó este viernes la agencia espacial estadounidense.