18 jul. 2025

El Papa dice que “no puede ser presuntuosa la evangelización” en misa Crismal

Ciudad del Vaticano, 13 mar (EFE).- El papa Francisco indicó hoy a los sacerdotes que la evangelización “no puede ser presuntuosa” y que deben ser “tiernos, concretos y humildes”, durante su homilía en la misa Crismal celebrada en la basílica de San Pedro y con la que comienzan los ritos de la Semana Santa.

El papa Francisco oficia la misa Crismal de Jueves Santo en la Basílica de San Pedro del Vaticano, hoy, 13 de abril de 2017. EFE

El papa Francisco. | . EFE

“De él (Jesús) tenemos que aprender que anunciar una gran alegría a los muy pobres no puede hacerse sino de modo respetuoso y humilde hasta la humillación. No puede ser presuntuosa la evangelización. No puede ser rígida la integridad de la verdad”, explicó en la homilía.

Continuó diciendo que “el Espíritu nos dice en cada momento lo que tenemos que decir a nuestros adversarios e ilumina el pasito adelante que podemos dar en ese momento”.

“Esta mansa integridad da alegría a los pobres, reanima a los pecadores, hace respirar a los oprimidos por el demonio”, señaló.

También puso el ejemplo de la santa Madre Teresa de Calcuta que, como la “samaritana”, se acercó a los más necesitados y “fue comenzando por uno concreto, con su sonrisa y su modo de tocar con las manos las heridas, llevó la Buena Noticia a todos”.

Francisco entonces destacó la importancia de las “caricias de los sacerdotes a los ancianos y a los enfermos” porque, agregó, “el sacerdote es el hombre de la ternura, del concreto y de la humildad”.

La misa Crismal marca el comienzo de la Semana Santa y se celebra el Jueves Santo, día en que se conmemora también la institución del sacramento del orden sacerdotal por Jesucristo durante la Ultima Cena, según la tradición cristiana.

Por ello, la homilía está dedicada siempre a una reflexión sobre la labor sacerdotal.

Durante el rito, los sacerdotes renuevan las promesas sacerdotales (pobreza, castidad y obediencia) y se bendicen los óleos que se utilizan para ungir a los que se bautizan, a los que se confirman y para la ordenación sacerdotal.

Al concluir su homilía, Francisco les puso a los sacerdotes tres ejemplos a seguir para transmitir la Buena Noticia: “la plenitud contagiosa que transmite con todo su ser nuestra Señora, la concreción inclusiva del anuncio de la Samaritana, y la integridad mansa con que el Espíritu brota y se derrama, incansablemente, del Corazón traspasado de Jesús nuestro Señor”.

Más contenido de esta sección
El ex presidente Jair Bolsonaro (2019-2022) dijo este viernes que las medidas cautelares dictadas por la Justicia, en el marco del proceso que enfrenta por golpismo, son “una suprema humillación” y reiteró que “jamás” conspiró contra la democracia ni pensó huir del país.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, procesado por golpismo y objeto de diversas medidas cautelares dictadas este viernes, llegó a la sede de la Policía Federal en Brasilia, trasladado por agentes para que le sea colocada una tobillera electrónica, como ha determinado la Justicia.
El Gobierno de Donald Trump afirmó que solicitará este viernes la publicación de transcripciones del proceso contra Jeffrey Epstein, después de que el presidente estadounidense amenazara con demandar a The Wall Street Journal por reportar que envió una carta al delincuente sexual.
Al menos tres personas murieron y un millar tuvieron que ser evacuadas a causa de unas lluvias torrenciales en Corea del Sur, indicaron el jueves las autoridades.
Los Gobiernos de Paraguay y Reino Unido acordaron profundizar la cooperación para reducir las barreras comerciales, alentar la promoción de inversiones en energías limpias y ampliar el programa de becas Chevening para estudiantes, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores en Asunción.
Un ataque con químicos en una escuela de Ecuador afectó este jueves a una treintena de niños menores de edad, aunque ninguna presenta síntomas graves.