24 jul. 2025

El Papa convoca un partido de fútbol interreligioso por la paz

El papa Francisco convocó este miércoles un partido de fútbol interreligioso por la paz, que se celebrará el próximo 29 de mayo en el Estadio Olímpico de Roma.

papa francisco.jpg

El Papa convoca un partido de fútbol interreligioso por la paz. Foto: www.infobae.com.

EFE


“El partido por la paz quiere demostrar que somos capaces de hacer paz con el juego, con el arte. Los invito a este partido”, declaró Francisco.

El anuncio se produjo en el marco del Congreso Mundial de Scaholas Occurentes, en la Casina Pío IV del Vaticano.

Al acto acudieron el ex jugador de la Selección de fútbol brasileña, Ronaldinho, el jugador costarricense Bryan Luiz, el presidente de la Liga de fútbol española, Javier Tebas, y el presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez.

El pontífice argentino puso nuevamente el acento en la importancia del fútbol y del deporte en general, capaz de educar y promover “la cultura del encuentro”.

Será la segunda edición de este partido por la paz convocado por el papa Bergoglio, después del celebrado el 1 de septiembre de 2014, que reunió a futbolistas como Iván Córdoba, José Chamot, Javier Zanetti, Diego Simeone, Cristian Ledesma, Carlos Valderrama, Alessandro Del Piero, Iván Zamorano, Francesco Toldo, Andriy Shevchenko, Mauro Icardi, Gianluigi Buffon o Gabriel Heinze, entre otros.

Los nombres de los jugadores que se darán cita en este segundo encuentro no ha sido anunciado por el momento.

Más contenido de esta sección
La Unión Europea (UE) aseguró este jueves que las relaciones comerciales con China “siguen estando gravemente desequilibradas” y que aunque sigue dispuesta a seguir dialogando “para encontrar soluciones” adoptará “medidas proporcionales para proteger sus intereses” si no hay “resultados”.
El alto el fuego que puso fin en Irán a los 12 días de guerra con Israel se ha mantenido desde hace un mes, pero muchos temen que esto sólo sea un respiro antes de una nueva confrontación.
El Gobierno de la India dio conocimiento este miércoles de varias denuncias llevadas a cabo por abogados de familiares de fallecidos británicos en el accidente de Air India del pasado 12 de junio a la prensa del Reino Unido por haber enviado supuestamente restos mortales erróneos a al menos dos familias de víctimas del siniestro, en el que perdieron la vida 260 personas.
El movimiento islamista Hamás, que gobierna la Franja de Gaza, hizo este miércoles un llamamiento a “los pueblos libres del mundo” para que se movilicen desde este viernes en protesta por la hambruna en el enclave palestino, y continúen las manifestaciones “hasta que se levante el asedio y termine la hambruna”.
El vicefiscal general de Estados Unidos anunció este martes que se reunirá con Ghislaine Maxwell, condenada por tráfico sexual de menores como cómplice de Jeffrey Epstein, en busca de datos para mitigar la presión sobre el presidente Donald Trump, acusado de falta de transparencia.
La directora general de la Unesco, la francesa Audrey Azoulay, lamentó profundamente la decisión del presidente estadounidense, Donald Trump, de retirar de nuevo a su país de la organización, pero aseguró que estaban preparados para ello, incluido a nivel presupuestario.