20 nov. 2025

El Papa convoca un partido de fútbol interreligioso por la paz

El papa Francisco convocó este miércoles un partido de fútbol interreligioso por la paz, que se celebrará el próximo 29 de mayo en el Estadio Olímpico de Roma.

papa francisco.jpg

El Papa convoca un partido de fútbol interreligioso por la paz. Foto: www.infobae.com.

EFE


“El partido por la paz quiere demostrar que somos capaces de hacer paz con el juego, con el arte. Los invito a este partido”, declaró Francisco.

El anuncio se produjo en el marco del Congreso Mundial de Scaholas Occurentes, en la Casina Pío IV del Vaticano.

Al acto acudieron el ex jugador de la Selección de fútbol brasileña, Ronaldinho, el jugador costarricense Bryan Luiz, el presidente de la Liga de fútbol española, Javier Tebas, y el presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez.

El pontífice argentino puso nuevamente el acento en la importancia del fútbol y del deporte en general, capaz de educar y promover “la cultura del encuentro”.

Será la segunda edición de este partido por la paz convocado por el papa Bergoglio, después del celebrado el 1 de septiembre de 2014, que reunió a futbolistas como Iván Córdoba, José Chamot, Javier Zanetti, Diego Simeone, Cristian Ledesma, Carlos Valderrama, Alessandro Del Piero, Iván Zamorano, Francesco Toldo, Andriy Shevchenko, Mauro Icardi, Gianluigi Buffon o Gabriel Heinze, entre otros.

Los nombres de los jugadores que se darán cita en este segundo encuentro no ha sido anunciado por el momento.

Más contenido de esta sección
El Gobierno de Paraguay exhortó a las autoridades de Honduras “a velar por la institucionalidad democrática y el respeto pleno de la voluntad popular” en las elecciones previstas para el 30 de noviembre, tras apoyar la preocupación expresada por la Organización de Estados Americanos (OEA), según un pronunciamiento publicado este miércoles por el Ministerio de Relaciones Exteriores.
La presidenta y directora del Louvre, Laurence des Cars, detalló este miércoles llevaron adelante una veintena de medidas urgentes para asegurar el museo, incluida la instalación de un centenar de cámaras perimetrales y la instalación de un puesto móvil de la Policía en el interior.
TikTok presentó nuevas herramientas para detectar, etiquetar y comprender el contenido generado por inteligencia artificial (IA), una tecnología que está transformando cómo se protege la seguridad en esa red social, que ha adoptado prácticas mejoradas para eliminar las cuentas que difunden el odio y la violencia.
Millones de personas en todo el mundo han experimentado problemas para acceder a páginas webs o a plataformas como X, a raíz de un fallo masivo en los sistemas del proveedor de servicios en la nube Cloudflare, que mantiene parte de la infraestructura de internet.
El uso de técnicas químicas avanzadas e inteligencia artificial permitió a científicos estadounidenses detectar por primera vez señales de vida en la Tierra hace 3.300 millones de años, tecnologías que podrían revolucionar la búsqueda de rastros de vida en Marte y en lunas rocosas como Europa según un estudio publicado este lunes en la revista científica Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS).
Usuarios de X, la red social propiedad de Elon Musk, reportaron problemas a nivel mundial este martes. La caída provocó que la plataforma sea inaccesible.