13 nov. 2025

El Papa califica de “innoble ataque” el atentado en Siria

El Papa calificó este domingo de “innoble ataque” el atentado perpetrado ayer en el norte de Siria contra “los desplazados que huían”, durante su mensaje de Pascua tras la misa de Resurrección celebrada en la Plaza de San Pedro.

papa francisco.jpg

El papa Francisco en el balcón del Vaticano. | Foto: eldiario.es.

EFE


Francisco rogó “que en estos tiempos el Señor sostenga en modo particular los esfuerzos de cuantos trabajan activamente para llevar alivio y consuelo a la población civil de Siria, víctima de una guerra que no cesa de sembrar horror y muerte”.

Al menos 112 personas murieron en el ataque contra un convoy en Al Rashidín, al oeste de la ciudad siria de Alepo, entre ellos 98 evacuados y varios voluntarios de la Media Luna Roja Siria, que estaban facilitando el proceso de evacuación, según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos.

En su mensaje, que precede la bendición “Urbi et Orbi” impartida desde el balcón central de la fachada de la basílica, Francisco se refirió además a otros conflictos que azotan el mundo.

Así también, rogó para que se conceda la paz “a todo el Oriente Medio, especialmente a Tierra Santa, como también a Irak y a Yemen” y recordó “Sudán del Sur, Somalia y la República Democrática del Congo, que padecen conflictos sin fin, agravados por la terrible carestía que está castigando algunas regiones de África”.

También deseó “que Jesús Resucitado sostenga los esfuerzos de quienes, especialmente en América Latina, se comprometen en favor del bien común de las sociedades, tantas veces marcadas por tensiones políticas y sociales, que en algunos casos son sofocadas con la violencia”.

Y mencionó el largo conflicto en Ucrania, donde pidió “que vuelva a encontrar la concordia y acompañe las iniciativas promovidas para aliviar los dramas de quienes sufren las consecuencias”.

Más contenido de esta sección
La ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) se refirió este jueves al apoyo económico por parte del Gobierno estadounidense al país sudamericano y al reconocimiento del secretario del Tesoro, Scott Bessent, de que su país obtuvo “una ganancia” con el mismo. Aseguró que el vínculo se trata de “colonialismo financiero”.
Francia recuerda este jueves a las 132 víctimas de los atentados perpetrados por yihadistas en terrazas, bares y una sala de conciertos de París, un “dolor” que “sigue vivo” diez años después.
La fiscalía pidió este jueves la destitución de la jueza Julieta Makintach, que había sido apartada del caso por la muerte de Diego Maradona y sometida a un juicio político tras ser acusada de participar en un documental sobre el proceso.
Las campanas de la catedral de Notre Dame y las iglesias de París repicarán este jueves minutos antes de que dé comienzo la ceremonia principal en homenaje a las víctimas de los atentados del 13 de noviembre de 2015, justo cuando se cumple una década de los peores ataques en suelo francés desde la Segunda Guerra Mundial.
El presidente Donald Trump firmó el miércoles la ley que pone fin al cierre gubernamental más largo de la historia de Estados Unidos, tras 43 días de duro pulso político entre republicanos y demócratas.
Congresistas del Partido Demócrata de Estados Unidos publicaron el miércoles correos electrónicos en los que el delincuente sexual Jeffrey Epstein sugiere que Donald Trump sabía de su conducta, y donde afirma que el ahora presidente sabía “acerca de las chicas”.