11 may. 2025

El papa aterriza en Instagram con una fotografía y un mensaje: “Rezad por mí"

El papa Francisco abrió este sábado su cuenta oficial en la red social de Instagram y lo hizo con el nombre de “Franciscus”, una fotografía suya, de rodillas, rezando, y con un mensaje: “Rezad por mí", escrito en nueve idiomas.

papa francisco.jpg

El papa aterriza en Instagram con una fotografía y un mensaje: “Rezad por mí". Foto: www.elespanol.com.

EFE


Las lenguas en las que Jorge Bergoglio ha escrito esta frase son el inglés, español, italiano, árabe, francés, portugués, polaco, alemán y latín, las mismas en las que transmite sus mensajes en Twitter, donde está presente con el nombre de Pontifex.

Precisamente su aterrizaje en Instagram ha sido anunciado por el papa en Twitter con el mensaje: “Inicio un nuevo camino, en Instagram, para recorrer con ustedes el camino de la misericordia y de la ternura de Dios”.

Media hora después, el perfil oficial del pontífice argentino en la red social de imágenes cuenta con más de 70.000 seguidores y la primera fotografía que ha colgado tiene más de 10.000 “me gusta”.

La apertura de su perfil en Instagram se produce después de que el pasado febrero Francisco mantuviera en el Vaticano una reunión con el consejero delegado de esta red social, Kevin Systrom.

Entonces Systrom publicó en Internet que en aquella ocasión ambos hablaron del “poder de las imágenes para unir a personas de diferentes culturas y lenguas”.

La cuenta papal en Twitter, creada por voluntad de Benedicto XVI, fue inaugurada el 12 de diciembre de 2012.

Jorge Bergoglio ha valorado en diversas ocasiones la importancia de las redes sociales como una manera de llevar el Evangelio a diversos rincones del mundo.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV acudió este sábado a rezar ante la tumba de Francisco, su antecesor, poco después de visitar por sorpresa el santuario agustino de la Virgen del Buen Consejo en Genazzano, en las afueras de Roma, durante su primera salida desde que fue elegido tras dos días de cónclave.
El papa León XIV es recordado en su Chicago natal por muchas cualidades, pero también por sus gustos humildes y hasta simples; basta decir que cuando regresaba a visitar a sus hermanos agustinos, con quienes se formó como fraile, compartía con ellos pizza y cerveza o tacos y margarita, como recuerda este viernes un amigo del seminario.
Días antes de dejar Perú contra su deseo, el entonces obispo Robert Francis Prevost se metió en botas de goma en una zona inundada para ayudar a los damnificados. A esa altura, llevaba ya muchos años en la piel de un país con problemas que marcaron su camino.
César Piscoya, amigo del nuevo Sumo Pontífice, lo describió como “muy cercano, humano” y presente para atender las necesidades. León XIV es el primer Papa estadounidense de la historia de la Iglesia y el segundo procedente del continente americano.
El cardenal peruano Pedro Barreto analizó el perfil del papa León XIV y sostuvo que el nuevo Sumo Pontífice no está en el ala conservadora ni progresista de la Iglesia. Resaltó su visión integral y su capacidad para escuchar.
El papa León XIV lamentó este viernes que en la actualidad “son muchos los contextos en los que la fe cristiana se considera un absurdo, algo para personas débiles y poco inteligentes”, en su primera misa que celebró en la Capilla Sixtina ante los 133 cardenales que este jueves le eligieron en la cuarta votación del cónclave.