05 nov. 2025

El Ojo Salvaje proyecta fotografías en el centro de Asunción

Este lunes se realizará una intervención fotográfica en el centro de Asunción, en el marco del Mes de la Fotografía organizado por el colectivo Ojo Salvaje.

gabriel orge

El fotógrafo cordobés Gabriel Orge. Foto: lavozdelinterior.com.ar.

La actividad estará a cargo del fotógrafo cordobés Gabriel Orge, quien expone su trabajo en el Museo del Barro.

En la ocasión se proyectarán imágenes sobre los muros y edificios que circundan la zona de Yegros y Cerro Corá. Los participantes están invitados a registrar mediante fotografías y videos la intervención del artista.

Quienes lo deseen podrán enviar los materiales elaborados durante la intervención a direccion@icpa-gz.org.py para que sean incluidos en un cortometraje.

Gabriel Orge nació en 1967, es fotógrafo y docente, desarrolla su actividad en el campo editorial, documental y artístico. Estudió fotografía en la Escuela de Artes Aplicadas Lino E. Spilimbergo y participó de talleres con Michael Wesely, Roland Laboye y Marcos López.

Desde el año 2000 coordina el proyecto Manifiesto Alegría, espacio de taller orientado a la producción, reflexión y desarrollo de ideas en torno a la fotografía contemporánea.

Más contenido de esta sección
La Jazz Night del Centro Cultural Paraguayo-Americano (CCPA) se realizará el viernes desde las 20:00, en el Teatro de las Américas (José Berges 297), con entrada libre y gratuita. Como invitado estelar estará el pianista estadounidense Richard D. Johnson.
La plataforma musical sueca Spotify presentó este martes un beneficio neto de 899 millones de euros (más de G. 7 billones) en el tercer trimestre, casi tres veces más que en el mismo período del año pasado.
El actor británico Jonathan Bailey, protagonista de filmes como Wicked y series como Bridgerton, fue elegido por la revista People como el hombre más sexy de 2025 y es la primera persona abiertamente homosexual en recibir este reconocimiento.
El mexicano Gonzalo Celorio fue galardonado este lunes con el Premio Cervantes 2025, el máximo reconocimiento de las letras en español y dotado con 125.000 euros (más de G. 981 millones), “por la excepcional obra literaria y labor intelectual con la que ha contribuido de manera profunda y sostenida al enriquecimiento del idioma y de la cultura hispana”.
El arte tiene la rara capacidad de sanar, de conmover y de unir. Y cuando esa sensibilidad se une a una causa solidaria, el resultado trasciende el escenario. La reconocida soprano argentina Virginia Tola, una de las voces más admiradas del panorama lírico latinoamericano, se presentará en Paraguay el miércoles 5 de noviembre, en una gala que promete ser un encuentro de música, emoción y esperanza.
Gustavo Lima, autor del libro Decidir con propósito comparte una mirada íntima y motivadora sobre uno de los momentos más decisivos en la vida: Elegir el futuro académico o profesional. A través de experiencias personales y valores humanos, la obra busca inspirar a los adolescentes a tomar decisiones con sentido y convicción.