24 sept. 2025

El Limusaurus, un dinosaurio que perdía los dientes al hacerse adulto

El limusaurus, un dinosaurio que vivió a comienzos del Jurásico, perdía los dientes según llegaba a la edad adulta y posiblemente variaba su dieta de omnívoro-carnívoro a herbívoro, un fenómeno “raro” que puede tener implicaciones para entender cómo fue la evolución hacia el pico.

Limusaurus.jpg

El Limusaurus, un dinosaurio que perdía los dientes al hacerse adulto. Foto: wikidino.

EFE


Así lo pone de manifiesto un estudio publicado hoy por la revista Current Biology, en el que los expertos han comparado los restos fósiles de una decena de Limusaurus inextricabilis, una especie de terópodo ceratosauriano antecedente de los pájaros que vivió durante el Jurásico superior (hace unos 160 millones de años), encontrados en el sudeste de China.

El conjunto de fósiles permitió reconstruir el desarrollo de esta especie con ejemplares desde menos de un año y hasta los diez, lo que llevó a un descubrimiento inesperado: el dinosaurio tenía dientes durante la infancia, pero los iba perdiendo gradualmente con el crecimiento.

Un “fenómeno muy raro y muy interesante” por el cual las mandíbulas dentadas de los individuos jóvenes se convertían en no dentadas y con forma de pico a lo largo del desarrollo, explicó Shuo Wang de la Universidad de Pekín, que desarrolló el estudio junto a la Universidad George Washington.

Así, el Limusaurus se convierte en el primer reptil conocido con edentulismo ontogenético, es decir, que sufría una reducción o pérdida dental durante el desarrollo.

Estas y otras evidencias llevaron a los investigadores a concluir que los ejemplares jóvenes eran “probablemente comedores de carne omnívoros”, mientras que los adultos con mandíbula de pico seguramente modificaban su dieta, que se basaba en plantas.

La primera vez que se tuvo conocimiento de este tipo de dinosaurio fue en 2001, cuando se halló un ejemplar joven fosilizado y según fueron apareciendo nuevos restos los expertos llegaron a pensar que se trataba de dos especies diferentes, pues unos tenían dientes y otros no, explicó Wang en un comunicado.

Los investigadores identificaron 78 cambios evolutivos en los limusaurus, de los que la pérdida de dientes es el más sorprendente y puede tener “importantes implicaciones para entender la evolución hacia el pico” de los pájaros.

La pérdida de dientes no es “inusual” entre los animales hoy en día, señaló Wang, quien cito que hay peces y anfibios que sufren ese proceso, al igual que los ornitorrincos.

Este descubrimiento sugiere que los hábitos alimenticios y necesidades de algunos dinosaurios cambiaron a lo largo de su desarrollo, lo que, seguramente, fue acompañado de cambios en el sistema digestivo.

Más contenido de esta sección
Un gran socavón descubierto este miércoles frente a un hospital de Bangkok obligó a la evacuación de decenas de pacientes por los riesgos del hundimiento del terreno, que interrumpió la electricidad, el suministro de agua potable y el tránsito en la zona, según confirmaron autoridades de Tailandia.
El supertifón Ragasa tocó tierra este miércoles en el sur de China continental, tras azotar Hong Kong con fuertes vientos y lluvias torrenciales y causar al menos 15 muertos en Taiwán.
“Nos han despojado de todo lo que define la vida humana”. Así resume Omar Nashwan, un farmacéutico gazatí en sus redes sociales las “condiciones extremadamente primitivas” en las que viven él y su familia en Deir al Balah, una ciudad del centro de la Franja donde siguen cayendo bombas, pese a que el Ejército la ha calificado de “segura”.
La actriz Claudia Cardinale, ícono del cine italiano, falleció este martes a los 87 años en la región de Île-de-France, que comprende París, informaron medios franceses.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cuestionó este martes ante la Asamblea General de la ONU la utilidad del organismo, al que acusó de no haberle ayudado en su objetivo de poner fin a las guerras en el mundo.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes, durante su discurso ante la Asamblea General de la ONU, que la próxima semana se reunirá con su homólogo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, con quien mantiene una fuerte disputa por el juicio al ex mandatario brasileño Jair Bolsonaro.