03 may. 2025

El lapacho sirve para el tratamiento del cáncer

Una sustancia extraída de la corteza del árbol de lapacho contiene propiedades para el tratamiento del cáncer. Así lo señala un estudio de científicos estadounidenses, publicado en un material de la revista “Proceedings of the National Academy of Sciences”, difundido por la agencia EFE.

LAPACHO

Martes/26/JUNIO/2007

Según los investigadores del Centro Médico Southwestern de la Universidad de Texas, el descubrimiento podría abrir el camino para un nuevo tratamiento contra el tipo más común de cáncer de pulmón.

El lapacho es un árbol de América del Sur cuya madera es compacta y se utiliza principalmente en la construcción y la ebanistería, indica la información.

En Paraguay el lapacho amarillo (tabebuia argentea) es el que contiene la propiedades anticancerígenas o curativas y principalmente se encuentra en la Región Occidental o Chaco, o en los cerrados por las características arenosas, explicó el Ing. forestal Elvio Enciso, director del Servicio Nacional Forestal del país. Esta especie forestal a su vez cuenta con siete variedades.

Por lo general son los pobladores del campo quienes utilizan esta corteza como cicatrizantes y para la cura de muchos males, manifestó Enciso. “Ya los indígenas utilizaban esta corteza porque conocían de sus propiedades, pero a nivel científico es la primera vez que se difunde”, indicó con respecto al informe de EFE.

“Nuestra biodiversidad es muy variada y debe ser aprovechada para beneficio de la salud, pero siempre y cuando se determinen los mecanismos de utilización de estos recursos”, aclaró.

Esta revelación podría constituirse en un alivio para los fumadores, atendiendo que en el 2006 resultaron víctimas fatales por cáncer de pulmón 5,7 millones de personas, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).

compuestos. El cable informa que uno de sus compuestos llamado “beta-lapachone” mostró prometedoras características anticancerígenas y ya se utiliza en pruebas clínicas para examinar su resultado contra el cáncer pancreático en los seres humanos, señalaron los científicos.

Sin embargo, aclararon que hasta el momento se desconoce cómo funciona el mecanismo que mata las células cancerígenas.

“Básicamente, hemos descubierto el mecanismo de acción de beta-lapachone y concebido una forma de utilizar ese medicamento en una terapia individualizada”, manifestó David Boothman, profesor del Centro Oncológico Integral Harold Simmons y autor principal del estudio.

En su investigación los científicos determinaron que la sustancia extraída de la corteza del lapacho interactúa con una enzima identificada como NQ01, la cual se manifiesta en alto nivel en células de cáncer pulmonar y otros tumores.

En los tumores la sustancia es metabolizada por la enzima y produce la muerte celular sin dañar los tejidos no cancerosos, indicó el estudio.

La “beta-lapachone” también altera la capacidad de las células cancerígenas de reparar su ADN, lo cual conduce a su muerte.

La radiación daña el ADN de las células, lo cual, a su vez, aumenta el presencia de NQ01, indicaron los científicos.

“Cuando se dirige la radiación sobre un tumor, los niveles de NQ01 aumentan y cuando se tratan estas células con beta-lapachone, se logra una sinergia entre la enzima y este agente, lo cual consigue una muerte contundente” de las células cancerígenas, dijo Boothman.

Más contenido de esta sección
Luego de pasar 75 horas sin energía eléctrica en Toro Pampa y alrededores, los pobladores nuevamente recuperaron el servicio, según informó la Municipalidad de Fuerte Olimpo.
Un hombre, con frondosos antecedentes y una orden de captura por un hecho de estafa, fue detenido por la Policía luego de aparentemente asaltar con un machete al chofer de un colectivo en Capiatá.
Agentes de la Policía Nacional lograron recuperar una costosa motocicleta que fue robada de una vivienda en Asunción. El biciclo ya estaba siendo desarmado.
El cardenal Adalberto Martínez se encuentra en el Vaticano para participar por primera vez de un cónclave, un evento histórico en el que se elegirá al nuevo Papa. El máximo líder católico del país se sacó la foto con otros dos purpurados, uno tiene la nacionalidad paraguaya.
Un conductor paraguayo fue detenido en la noche del viernes con 375 kilos de marihuana prensada en la entrada al Brasil por el Puente de la Amistad.
El Ministerio de Salud informó que hay más de 230 hospitalizados por cuadros respiratorios, por lo que insta a la población a acceder a las vacunas de invierno para prevenir cuadros graves.