14 oct. 2025

El Jakaru Porã Haguã y el destaque a la producción campesina

Desde las 07.00 de este jueves, la feria del Jakaru Porã Haguã pretende destacar el modelo de la agricultura familiar campesina de Caaguazú, Caazapá y Cordillera. Los productos nacidos de las chacras serán los destacados en la feria gastronómica, aseguran.

feria.jpg

La feria será este jueves en el Complejo Textilia. | Foto: Gentileza.

La nueva edición de la feria agroecológica expondrá productos frescos de granja, como carnes de cerdo, gallina, pato, oveja y cabra, queso Paraguay, harina de maíz, almidón, huevo casero, miel de abeja y variedades de granos, frutas y hortalizas.

Se llevará a cabo en el Complejo Textilia, ubicado sobre las calles General Santos 1.030 casi Defensa Nacional, Asunción. Iniciará a las 07.00 y se extenderá hasta las 14.00.

La idea de la actividad es acercar a los consumidores la producción generada bajo el modelo de la agricultura familiar campesina, según los organizadores del evento.

Participarán en la actividad Bernardo Rocca Rey, presidente de la Asociación Peruana de Gastronomía; Palmiro Ocampo, chef y director gastronómico de Mixtura, feria gastronómica de Perú; Carolina Guzmán, chef pastelera de la Universidad San Ignacio de Loyola de Perú, y José Luján Vargas, chef y asesor gastronómico internacional.

En la feria se podrán degustar platos ya terminados, elaborados por los cocineros internacionales, u observar los productos cosechados en chacras campesinas, como legumbres, frutas y hortalizas variadas, hierbas y remedios naturales, huevo, queso, harinas, miel y maní, entre otros.

Esta edición de la Feria Jakaru Porã Haguã es impulsada por Decidamos - Campaña por la Expresión Ciudadana y Oxfam en Paraguay, con el apoyo del Centro de Documentación y Estudios (CDE), el Servicio Ecuménico de Promoción Alternativa (SEPA), Slow Food Central Paraguay (Karu Mbegue) y el Programa Mercosur Social y Solidario.

Más contenido de esta sección
Los familiares del teniente coronel Guillermo Moral, asesinado el 2 de octubre pasado en zona de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), exigieron a las autoridades que su ex esposa sea investigada en el hecho.
Agentes de Interpol procedieron a la detención de Cristino Jara López, un señor de 83 años, quien era investigado desde el 2022 por un daño patrimonial entorno a los G. 57.000 millones. El hombre facturó dicho monto a unos 17 municipios y una gobernación, por lo que se presume de una simulación de contratos.
Un hombre fue detenido como sospechoso de agredir a su madre en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro. El mismo ya había sido detenido en el 2023 por golpear a su padre.
La ciudad de Tacuatí, ubicada al norte del Departamento de San Pedro, celebró este 14 de octubre sus 122 años de distritación, en medio de un crecimiento sostenido y una nueva visión de desarrollo impulsada por sus autoridades.
Vecinos denunciaron un basural a metros del puente Héroes del Chaco, el cual lleva ya más de un mes. Los afectados sufren de malos olores, de alimañas y moscas.
La ex concejal del municipio de Cerro Corá, Lettiscia Raquel Castellano, bajo vigilancia policial, fue remitida el lunes a la Penitenciaría de Mujeres de Pedro Juan Caballero (PJC). La ex edil estaba recluida en la Comisaría 12ª de Mujeres.