05 ago. 2025

El infaltable clericó que adorna la mesa de Navidad

Mirta Beatriz (58) trabaja desde los 7 años en el Mercado 4. Antes solo ayudaba a sus familiares a potenciar las ventas, pero ahora asume el reto de contar con un puesto propio de frutas. En esta época del año, el clericó es la receta tradicional que acrecienta sus ventas.

Pese a que las ventas están bajas en la zona del Mercado 4 y cada año el panorama pinta peor, doña Beatriz no baja los brazos y sigue potenciando su negocio de frutas ubicado en el corazón de la popular plaza comercial.

En una visita de ULTIMAHORA.COM a su puesto de trabajo, doña Beatriz detalló cuánto cuesta hacer al menos 10 litros de clericó y qué frutas son las necesarias para seguir con esta tradición que deleita a muchas familias paraguayas en épocas navideñas.


Embed

“Para hacer aunque sea 10 litros de clericó se necesita tan solo G. 40.000 y con el vino incluido se gasta unos G. 50.000 aproximadamente. No es caro hacer esta bebida, la cual sigue siendo muy popular en las familias tradicionales. Por el contrario, dijo que esta costumbre ya no se ve en nuevas generaciones”, comentó.

¿Qué se necesita para hacer este postre?

Según la experta, para 10 litros de clericó se necesitan: tres duraznos, tres manzanas, tres piñas, un melón y una docena de banana, además de 5 litros de vino.

“Algunas señoras siguen comprando estos productos para hacer el clericó. Los de ahora (los jóvenes) ya hacen menos. Las mamás siguen cumpliendo con esta tradición e inclusive guardan la bebida para los familiares del interior que visitan la capital”, dijo.

BAJA VENTA
. Refirió además que las ventas están bajas en el Mercado 4. Sostuvo que ella necesita prestar dinero para poder vivir, debido a que con la existencia de supermercados y la facilidad de las tarjetas de crédito no logran vender sus productos.

“Tengo que prestar plata para vivir. Sobran las frutas y se descomponen rápido. Compramos hoy y hasta el día siguiente tenemos para la venta. Cada año es peor”, insistió.

Más contenido de esta sección
Una camioneta, que habría sido utilizada en un intento de homicidio, fue incautada este lunes en un taller de chapería y pintura ubicado en el barrio Centro de Katueté, Departamento de Canindeyú.
Las mujeres con VIH en Paraguay padecen una “exclusión estructural” que está marcada por el estigma, la discriminación y la violencia en diferentes espacios, entre ellos en las instituciones de salud pública, según un estudio presentado este martes por la Alianza Liderazgo en Positivo y Poblaciones Clave (Alep+PC).
Luego de presuntamente robar por quinta vez un carrito lomitero en Coronel Oviedo, propietario logró reducir a un hombre de 39 años, quien sería conocido de la zona por hechos de hurtos y el consumo de drogas.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) incautó este martes más de una tonelada de marihuana en un inmueble rural ubicado en la zona de Ka’aguy KupeIta Corá, distrito de Mayor Martínez, Departamento de Ñeembucú.
La Policía Nacional y guardaparques continúan trabajando para hallar a Wenceslao Benoit, de 77 años, quien desapareció cuando acompañaba a un ciudadano belga durante un paseo en el cerro del Parque Nacional Defensores del Chaco.
Un padre busca desesperadamente a su hijo, de 25 años, quien está desaparecido desde hace 10 días en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.