01 nov. 2025

El huracán José genera peligrosas olas en la costa este de EE.UU.

El huracán José, de categoría 1, mantiene su trayectoria con dirección norte y genera “peligrosas olas y corrientes” en la costa este de Estados Unidos, mientras la depresión tropical Lee se disipará probablemente el martes, informó este lunes el Centro Nacional de Huracanes (CNH) de EE.UU.

ola.jpg

El huracán José genera peligrosas olas en la costa este de EE.UU. Foto: crónicaviva.

EFE


En su boletín de las 21.00 GMT, el CNH prevé que el huracán vire hacia el noreste esta noche, por lo que el centro del sistema pasará “fuera de la costa de Carolina del Norte y luego al este de la península de Delmarva el martes y lejos de la costa de Nueva Jersey el miércoles”.

No obstante, los meteorólogos del CNH advirtieron de la formación de marejadas y corrientes peligrosas en las zonas costeras del este de EE.UU.

El CNH, con sede en Miami, informó que José presentaba a esa hora vientos máximos sostenidos de 75 millas por hora (120 km/h) y una velocidad de traslación de 10 millas por hora (17 km/h).

Se ubicaba a 250 millas (405 kilómetros) al sureste de Cabo Hatteras (Carolina del Norte) y a 445 millas (720 kilómetros) al sur de Nantucket (Massachusetts).

Por este motivo, hay un aviso de tormenta tropical desde Rhode Island hasta Hull y Massachusetts, incluidos Block Island, Martha’s Vineyard y Nantucket.

Por su parte, la depresión tropical Lee se encuentra a 1.220 millas (1.960 kilómetros) al oeste del archipiélago de Cabo Verde y presenta vientos máximos sostenidos de 35 millas por hora (55 km/h), sin que suponga una amenaza para zonas pobladas.

Los meteorólogos vaticinan un “debilitamiento” progresivo de Lee y su degradación el martes a “remanente de baja presión”.

Más contenido de esta sección
Una mujer de 38 años fue inculpada este sábado por complicidad en el robo de joyas en el museo del Louvre, ocurrido el pasado 19 de octubre, mientras que otro de los arrestados el pasado miércoles fue liberado sin cargos, indicaron fuentes judiciales.
Durante la reciente megaoperación policial contra el narcotráfico en Río de Janeiro, la más letal en la historia de Brasil, las autoridades confiscaron más de dos millones de dólares en armas, incluyendo fusiles de guerra de otros países, anunció el gobierno estatal este sábado.
Dos aviones comerciales chocaron en pista la víspera en la noche sin que se produjeran heridos en el aeropuerto neoyorquino de LaGuardia, el cual se vio afectado durante toda la jornada por la escasez de controladores aéreos, debido al cierre del Gobierno Federal en EEUU.
La historiadora británica Eleanor Barraclough desmiente algunos estereotipos aceptados sobre los vikingos, como el papel de la mujer o la propia cronología, que se iniciaría mucho antes del asalto al monasterio de la isla inglesa de Lindisfarne en 793, y hace una relectura de su historia a partir de los objetos encontrados.
Entre los escombros de la ciudad de Black River, la más afectada en Jamaica por el huracán Melissa, los habitantes enfrentan el caos y los saqueos, mientras tratan de sobrevivir con la ayuda que empieza a llegar a cuentagotas.
La gran mayoría de los muertos en la operación policial del pasado martes en Río de Janeiro tenía antecedentes policiales por crímenes graves como narcotráfico y homicidio y casi la mitad tenía órdenes de captura en su contra, informaron este viernes fuentes oficiales.