18 jul. 2025

El Gobierno brasileño propone edad mínima de 65 años para la jubilación

El presidente brasileño, Michel Temer, confirmó este lunes que un proyecto de reforma del régimen de jubilaciones y pensiones que remitirá esta semana al Parlamento propone fijar en 65 años la edad mínima para acceder a esos beneficios sociales.

636161216031078741w.jpg

Actualmente las personas trabajan hasta lo 50 años. Foto: EFE.

EFE

“El proyecto está siendo finalizado”, ya fue discutido con diversos sectores de la sociedad civil, entre ellos sindicatos y organizaciones empresariales, y es “absolutamente necesario” para ponerle freno al creciente déficit del sistema de pensiones, dijo.

Según las leyes actuales, en Brasil las mujeres pueden jubilarse con 30 años de cotización y los hombres con 35 y no existe para ello ningún límite de edad, con lo que hay quienes llegan a acogerse al sistema de protección social con apenas 50 años.

La propuesta del Gobierno, que será presentada formalmente a las cámaras legislativas durante esta semana, altera esa regla y propone una edad mínima de 65 años tanto para hombres como para mujeres, con por lo menos 25 años de cotizaciones.

El gobernante aclaró que, para aquellas personas mayores de 50 años, habrá “reglas de transición” que garantizarán sus “derechos adquiridos”, y que la reforma se aplicará integralmente a quienes tengan menos de esa edad.

Temer hizo el anuncio durante un encuentro con miembros de su base parlamentaria, a los que instó a realizar el “mayor esfuerzo” a fin de lograr una rápida aprobación de sus propuestas, las cuales sostuvo que ayudarán a equilibrar las cuentas públicas y, con ello, a dotar de una mayor estabilidad a la economía del país.

La intención del Ejecutivo es atajar el crecimiento del déficit del sistema de jubilaciones y pensiones, que actualmente se calcula en unos 150.000 millones de reales (44.118 millones de dólares).

Según Temer, “hacer sustentable el régimen requiere una reforma para evitar que un día ya no se puedan pagar las jubilaciones”, pues “el déficit es muy alto y tiende a crecer con el tiempo”.

El mandatario agregó que el Gobierno debe “actuar ahora a fin de preservar el sistema hoy, para que siga funcionando mañana”.

Al justificar la propuesta, argumentó que “es preciso postergar la concesión de la jubilación mediante una edad mínima”, pues las expectativas de vida de los brasileños aumentaron de 55 a 70 años en las últimas décadas y el régimen no se ha adaptado a esa realidad.

“El sistema de jubilaciones hoy cuesta anualmente alrededor del 11 % del producto interno bruto (PIB) y en unos años puede llegar al 18 %", lo que dejaría al sistema de jubilaciones “sin ninguna sustentabilidad”, agregó.

Las alteraciones en el régimen de jubilaciones y pensiones son parte de una serie de medidas de ajuste estructural que ha propuesto Temer, las cuales incluyen también una iniciativa que plantea fijar un límite de aumento del gasto público anual según la inflación del ejercicio anterior, durante un lapso de dos décadas.

Esa última propuesta ha generado fuertes resistencias en diversos sectores de la sociedad, en los que se considera que establecer un límite de esa naturaleza congelará en la práctica el gasto público y afectará a sectores sensibles, como la educación y la salud, entre otros.

Según el mandatario, esos ajustes son “temas espinosos”, frente a los cuales el Gobierno debe trabajar con “serenidad y equilibrio” pero que no puede postergar, a fin de “garantizar un futuro próspero y pacífico para el país”

Más contenido de esta sección
Cicciolina fue durante muchos años sinónimo de transgresión, un mito en la cultura popular: una diva del porno metida a diputada en la Italia de los años 80, ariete rubio contra el puritanismo. Pero aquel tiempo ha pasado y ahora la actriz hace memoria en paz: “A Dios le diré que siempre hice lo que quise”, confiesa a EFE.
El ex presidente Jair Bolsonaro (2019-2022) dijo este viernes que las medidas cautelares dictadas por la Justicia, en el marco del proceso que enfrenta por golpismo, son “una suprema humillación” y reiteró que “jamás” conspiró contra la democracia ni pensó huir del país.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, procesado por golpismo y objeto de diversas medidas cautelares dictadas este viernes, llegó a la sede de la Policía Federal en Brasilia, trasladado por agentes para que le sea colocada una tobillera electrónica, como ha determinado la Justicia.
El Gobierno de Donald Trump afirmó que solicitará este viernes la publicación de transcripciones del proceso contra Jeffrey Epstein, después de que el presidente estadounidense amenazara con demandar a The Wall Street Journal por reportar que envió una carta al delincuente sexual.
Al menos tres personas murieron y un millar tuvieron que ser evacuadas a causa de unas lluvias torrenciales en Corea del Sur, indicaron el jueves las autoridades.
Los Gobiernos de Paraguay y Reino Unido acordaron profundizar la cooperación para reducir las barreras comerciales, alentar la promoción de inversiones en energías limpias y ampliar el programa de becas Chevening para estudiantes, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores en Asunción.