09 nov. 2025

El general ruso que ayudó a Paraguay a ganar una guerra y logró el respeto de los Maká

Recientemente el medio internacional BBC Mundo publicó la historia del general ruso Juan Belaieff, quien abandonó su país tras las revolución de 1917 y encontró refugio en Paraguay. En nuestro país estableció una relación de amistad con los indígenas Maká del Chaco.

ruso.jpg

Un retrato hecho en Paraguay a la familia rusa. Foto: bbc.com

Según narra la BBC, el general se fue de Rusia huyendo de la insurrección de 1917 que derrocó al régimen zarista.

El reportaje menciona que, al poco tiempo de la llegada del militar a Asunción, el Gobierno paraguayo le encomendó a Belaieff una misión secreta: hacer un reconocimiento del Gran Chaco, una región que se extiende hasta Bolivia, Argentina y Brasil, y a la que algunos se han referido como el “infierno verde”.

Click aquí para leer el reportaje completo

El historiador Anatoly Isaenko, colaborador del reportaje, explicó que el objetivo de las misiones era determinar cuáles eran los mejores lugares para construir fortines militares que permitieran custodiar la frontera con Bolivia, que fue objeto de disputas territoriales poco tiempo después de que Paraguay se independizó de la corona española en 1811.

El militar ruso realizó 13 expediciones al Chaco paraguayo entre 1924 y 1931 y presentó sus múltiples hallazgos en detallados informes que se conservan hasta hoy.

Embed

El general ruso con sus hermanos maká. Foto: Portal Guaraní.

Con la ayuda de indígenas de la etnia chamacoco, el general halló la laguna de agua dulce Pitiantuta en marzo de 1931.

Tras el descubrimiento, el Gobierno paraguayo ordenó la construcción de un fortín muy cerca de la reserva acuífera. Las contribuciones de Belaieff fueron determinantes para que Paraguay ganara la Guerra del Chaco.

Lea más: Indígenas recuerdan a general zarista considerado su benefactor en Paraguay

Lo que hizo de su expedición algo inusual fue su cercana relación con los maká. “Un aspecto fundamental en el éxito de las misiones militares de Belaieff al Chaco fue la relación que estableció con los indígenas que vivían en la región”, menciona el reportaje, ya que otro de sus objetivos era documentar la mayor cantidad posible de detalles acerca de las tribus y asentamientos del Chaco.

“Fue un etnógrafo importantísimo. Uno de sus principales aportes fue clasificar las etnias y las familias lingüísticas de las poblaciones indígenas del Chaco.

Ese estudio, el más completo hasta la fecha, fue publicado por el reconocido Instituto Smithsonian, en Estados Unidos, explica la BBC.

Embed

Busto en memoria del general ruso en el Chaco paraguayo

Además, llegó incluso a escribir un diccionario maká – español, entre otros miles de aportes que realizó a los indígenas; tanto así que en el día que murió mujeres, ancianos, niños y hombres se congregaron frente a su sepulcro y bailaron una danza ancestral para despedirlo.

Problemas con los créditos

Según denunció el historiador Ignacio Telesca en sus redes sociales, quienes se encargaron del reportaje obviaron mencionar a la verdadera autora del libro en el que basaron la investigación.

Embed

Embed

Más contenido de esta sección
El nuevo intendente electo de Ciudad del Este, Dani Mujica, señaló que los colorados gastaron millones de dólares para intentar torcer la voluntad de los esteños, pero que la razón de la gente pudo más. El ex intendente Miguel Prieto también hizo referencia a la compra de votos.
Tras haber sido destituido como intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, dijo sentirse fortalecido con la victoria de su candidato, Dani Mujica, ante el colorado Roberto González Vaesken para completar el periodo que dejó en la Intendencia. A su vez, pidió la unidad de la oposición de cara a las elecciones presidenciales en el 2028.
El ex gobernador y candidato colorado a Intendente de Ciudad del Este, Roberto González Vaesken, reconoció su derrota y felicitó al candidato de Yo Creo, Dani Mujica, por la victoria este domingo y su elección como intendente.
Daniel Mujica, candidato de Yo Creo y cercano a Miguel Prieto, venció este domingo con una aplastante victoria al colorado Roberto González Vaesken en Ciudad del Este y será el nuevo intendente de la capital del Alto Paraná, hasta las municipales del 2026. La diferencia es contundente: supera a su seguidor por un 40%, según los resultados de la Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP).
Dani Mujica fue electo intendente municipal de Ciudad del Este, marcando una victoria que sus seguidores califican como histórica. Los datos de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) muestran un resultado irreversible. El candidato de Yo Creo expresó su agradecimiento a Roberto González Vaesken, candidato a intendente por el Partido Colorado, por su llamada de felicitación y apoyo al triunfo alcanzado.
En la tarde de este domingo, en el Centro Regional de Ciudad del Este, dos personas fueron expulsadas del local de votación por disposición de las autoridades de la Justicia Electoral.