13 ago. 2025

El festival uruguayo de jazz dirigido por Paquito D’Rivera cumple 20 años

El Festival Internacional de Jazz de Punta del Este, en Uruguay, cuya dirección musical está a cargo del célebre músico cubano Paquito D’Rivera, celebra este fin de semana su vigésima edición, consolidado como uno de los más célebres de América.

El músico cubano Paquito D´Rivera. EFE/Archivo

El músico cubano Paquito D´Rivera. EFE/Archivo

EFE

Su fundador y director, Francisco Yobino, explicó a Efe que “cada vez es más difícil” sacar adelante un festival de esta magnitud, al destacar la cantidad de personalidades que han pasado durante 20 años por esta cita del jazz.

“Por nuestro festival ya han pasado casi todos los músicos más importantes, ya que conserva intacto el espíritu que debe tener un festival estrictamente de jazz”, apuntó Yobino.

Destacó que esta característica hace que “sean los propios músicos los que quieren tocar” en Punta del Este, al insistir en que la excelencia de la programación es lo que prima en los criterios de la organización.

Y es que la dirección musical del festival uruguayo está a cargo del saxofonista y clarinetista cubano Paquito D’Rivera, uno de los grandes exponentes del “Latin Jazz” y radicado en Estados Unidos desde 1980.

La vigésima edición del festival, que culmina este domingo en la finca “El Sosiego” de Punta del Este, incluye una ambiciosa programación con casi 40 músicos de EE.UU., Brasil, Cuba, Argentina, Uruguay y Japón desplegados en cinco veladas musicales.

Hoy se presenta el trío encabezado por el pianista estadounidense Manuel Valera, hijo del célebre saxofonista cubano de igual nombre; así como con el quinteto Samba Jazz, liderado por el guitarrista brasileño Lula Galvão.

La velada la cerrará el trío de la pianista estadounidense Helen Sung, acompañada de batería y contrabajo.

El domingo actuarán el trío del pianista estadounidense Tardo Hammer y el cuarteto The New York City All Stars.

El cierre estará a cargo de la International Festival Jazz Orchestra, formada por once músicos integrantes de todos los conjuntos que se han presentado en esta edición, bajo la dirección del mismo Paquito D’Rivera.

Más contenido de esta sección
El reconocido actor paraguayo Jesús Pérez falleció este sábado, según confirmó uno de sus familiares.
La actriz y presentadora Flor de la V cocinó una sopa paraguaya a su manera, escuchó Pájaro campana y rememoró Yaguarón en un video que publicó en sus redes sociales.
Desde este viernes, el Concurso Nacional de Danza 2025 da inicio a una nueva edición cargada de talento, formación y tradición en el Teatro Municipal de Fernando de la Mora Profesor Pedro Moliniers.
El cantautor argentino Maxi Pachecoy visitó la Redacción de Última Hora para hablar de sus proyectos en nuestro país, a propósito de participar del Festival Eko’ape, que será este sábado en el Puerto de Asunción. Comparte en esta nota también, sus inicios y habla de su fusión musical entre folclore y pop, y su nuevo disco Arte sano.
Llega un fin de semana con cartelera cultural cargada de propuestas de teatro, música, danza, humor y arte visual. Ideal para disfrutar en familia o con amigos.
La colección de Fascículos Paraguay y la Sombra de Stroessner, escrita por el periodista y escritor Bernardo Neri Farina, publicación que llega con el ejemplar de Última Hora, recientemente fue declarada de Interés Científico, Educativo y Cultural por la Honorable Cámara de Diputados.