19 ago. 2025

El festival del cómic de Angulema, acusado de marginar a las mujeres

El Festival Internacional del Cómic de Angulema, que se celebra anualmente en la ciudad francesa homónima, fue acusado de marginar a las mujeres tras presentar una lista de treinta nominados al Gran Premio que concede, todos hombres.

comic.jpg

El jurado habría elegido como a los mejores solo a varones. Foto: elperiodico.com

EFE.

“Es un galardón que recompensa a un autor por el conjunto de su obra. (...) Aunque se le puede reprochar al festival haber omitido varios nombres en su selección, es absolutamente imposible establecer una paridad a la vista de la historia del cómic”, defendió este miércoles su responsable, Franck Bondoux, en la radio pública “France Info”.

Bondoux argumentó que la falta de féminas se debe a que los profesionales del sector que escogió a los nominados de una lista más larga con mujeres “no votaron por ellas”.

El resultado fue que las mujeres candidatas quedaron en los últimos puestos, excluidas de la selección final, precisó.

Bondoux rechazó las denuncias de discriminación al señalar que el porcentaje de creadoras representadas en la selección oficial del festival (25 %) es superior al del que suponen entre los profesionales en Francia (12 %).

La ministra francesa de Cultura, Fleur Pellerin, en cualquier caso, criticó por “bastante anormal” la ausencia de mujeres entre los candidatos, en declaraciones a “France Info”.

“La cultura debe ser ejemplar en cuestión de igualdad y representación de la diversidad, y aquí las cuentas no salen”, se quejó Pellerin.

Tres de los nominados, Riad Sattouf, Daniel Clowes y Joann Sfar, han reclamado ser retirados de la selección como muestra de rechazo.

“Pido ser eliminado, y espero poder volver a estar cuando la lista sea más paritaria”, anunció Sattouf en Facebook, mientras que Joann Sfar consideró -en la misma red social- que la falta de mujeres “ofrece un mensaje desastroso a la profesión”.

Un colectivo de profesionales del cómic contra el sexismo que reúne a más de un centenar de creadoras ha pedido boicotear la votación para elegir a los tres finalistas de la condecoración.

“Nos indignamos contra esta discriminación evidente, esta negación total de nuestra representatividad en un medio que cuenta cada vez con más mujeres”, subrayó en su blog.

El grupo destacó que en 42 años de Festival de Angulema, una única mujer, Florence Cestac, ha logrado el Gran Premio.

A raíz de la controversia, en la red social Twitter se multiplicaron los mensajes de apoyo a la labor de las autoras mediante la etiqueta “WomendoBD” (las mujeres hacen cómics).

Más contenido de esta sección
Jasveen Sangha, conocida como la reina de la ketamina, acordó este lunes declararse culpable de cinco cargos federales por venderle al actor Matthew Perry la droga que lo mató, informó este lunes el Departamento de Justicia de EEUU (DOJ, en inglés).
En un evento realizado en la Casa de la Cultura de Pilar, en Ñeembucú, se rindió homenaje al poeta paraguayo Oscar Ferreiro. Asimismo, se recordó su carrera y legado.
Diversos grupos que se dedican a la promoción de la cultura cinéfila en varias regiones del país formaron parte del Primer Encuentro de Cineclubes del Paraguay, realizado en Asunción.
FIAP, el festival que ha reconocido la creatividad en todos los formatos publicitarios de Iberoamérica por 56 años y con una continúa trayectoria enfocada en la excelencia y la innovación, se esfuerza año tras año en convocar un jurado de gran prestigio nacional e internacional, un conjunto de profesionales con inmensa trayectoria en la industria y un método incuestionable de evaluación.
El microcentro de Asunción recibe una gran cantidad de personas que acuden para celebrar el aniversario de la ciudad. Ferias y otras actividades se realizan a lo largo del día.
Obras teatrales y de danza, charlas, presentaciones musicales y otras propuestas se ofrecen este viernes como parte de las celebraciones por el 488 aniversario de fundación de Asunción.