18 sept. 2025

El director de Patrimonio de la Unesco se declara “impresionado” con Machu Picchu

Lima, 7 may (EFE).- El director del Centro de Patrimonio Mundial de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), Kishore Rao, se declaró este miércoles “impresionado” con el sitio arqueológico de Machu Picchu, que recorrió por primera vez durante una visita que hace a Perú.

El director del Centro Patrimonio Mundial de la Unesco, Kishore Rao. EFE/Archivo

El director del Centro Patrimonio Mundial de la Unesco, Kishore Rao. EFE/Archivo

“Es la primera vez que visito Machu Picchu y honestamente estoy impresionado por la belleza del lugar, el estado de conservación y mantenimiento de este sitio Patrimonio Mundial Mixto, es una experiencia muy hermosa”, declaró Rao a la emisora RPP Noticias.

El representante de la Unesco remarcó que “en particular, estar en Machu Picchu significa realizar un sueño personal”.

Al terminar su visita a la ciudadela inca, ubicada en la selva de la región Cuzco, Rao felicitó al viceministro de Patrimonio Cultural del Ministerio de Cultura, Juan Pablo de la Puente, por las tareas de conservación en el parque arqueológico.

“Su labor refleja el perfecto estado de conservación y mantenimiento del lugar que es admirado por el mundo entero”, comentó.

El director de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cuzco, Ricardo Ruiz Caro, explicó a Rao las medidas que se aplicarán para el manejo futuro del sitio, que después de casi 40 años modernizará su modelo de gestión.

Rao opinó que en Machu Picchu se observa una perfecta simbiosis entre lo natural y lo cultural, así como la autenticidad y originalidad, criterios que consideró que le otorgan “un valor excepcional”, a diferencia de otros sitios también reconocidos como Patrimonio Mundial por la Unesco.

El director del parque nacional de Machu Picchu, Fernando Astete, anunció, por su parte, que se construirá un centro de visitantes cercano al santuario arqueológico, para ordenar mejor el ingreso de los turistas.

El responsable del parque añadió que las nuevas instalaciones también albergarán un centro de investigación, un auditorio y la vivienda de los trabajadores del parque nacional.

Las medidas de conservación de Machu Picchu están a debate en la Unesco, que en junio decidirá si incluye a la ciudadela en su lista de monumentos del Patrimonio de la Humanidad en peligro, según anunció Rao a RPP Noticias.

El director del Centro de Patrimonio Mundial de la Unesco participa en Cuzco en una reunión con nueve delegaciones de países de Suramérica para debatir hasta el jueves el “Plan de Acción para el Patrimonio Mundial en América del Sur” para el quinquenio 2015-2020.

Más contenido de esta sección
La Santa Sede no puede posicionarse para decir si Israel está cometiendo un genocidio en la Franja de Gaza, afirmó el papa León XIV en una entrevista concedida en julio y publicada este jueves.
El primer ministro de Fiyi, Sitiveni Rabuka, inauguró este miércoles la embajada de su país en Jerusalén, uniéndose al grupo de Estados que tienen su sede diplomática en la disputada ciudad, reclamada como capital por Israel y los palestinos. Fiyi se suma a Estados Unidos y Paraguay, entre otros.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, condenado la semana pasada por intento de golpe de Estado, fue diagnosticado de cáncer de piel, anunció este miércoles su médico.
Un equipo de paleontólogos han descubierto en el desierto del Gobi, en Mongolia, el esqueleto más antiguo y completo de un paquicefalosaurio hallado hasta la fecha. Los restos de este joven ejemplar ayudarán a aclarar algunas incógnitas sobre estos dinosaurios.
El Congreso de Estados Unidos publicó este martes nuevos documentos relacionados con el caso del depredador sexual Jeffrey Epstein, entre ellos una lista de listas de contactos personales entre los que aparecen el presidente de EEUU, Donald Trump; el ex secretario de Estado Henry Kissinger; el líder de The Rolling Stones, Mick Jagger, y el actor Dustin Hoffman.
El principal sospechoso de la desaparición en Portugal en 2007 de la niña británica Madeleine McCann, el alemán Christian Brückner, salió este miércoles de prisión tras haber cumplido siete años en una cárcel del país por haber violado a una mujer estadounidense de 72 años en el mismo país en 2005.