Se trata de un documental que contó con la coproducción de Suiza, y relata la relación de la directora del filme con su madre anciana, que padecía enfermedades degenerativas.
MÁS. La cinta está narrada en primera persona, desde la propia mirada de Aramí, quien muestra la intimidad de su vida, específicamente de su relación con su madre. También muestra los aspectos que la protagonista vivió tras volver de Suiza para hacerse cargo del caso familiar. Se exponen detalles del pasado de Ullón y su familia, además de exponer las trabas halladas durante el tratamiento médico de su madre, debido a la precariedad del sistema público de salud y de la burocracia estatal.
En el 2015, el filme, que recibió 6 premios internacionales, se postuló para la selección de los Premios Óscar a través de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas del Paraguay.