25 may. 2025

El Congreso brasileño aprueba la propuesta de presupuesto para 2017

Brasilia, 24 ago (EFE).- El Congreso brasileño aprobó hoy la Ley de Directrices de los Presupuestos para 2017, que prevé un déficit consolidado de 143.100 millones de reales (unos 44.234 millones de dólares) para el sector público y la recuperación del crecimiento tras dos años de profunda recesión.

El documento propuesto por el Gobierno interino del presidente Michel Temer (imagen) fue aprobado tras 15 horas de debates, suspendidos ya entrada la madrugada de hoy, cuando aún quedaban por ser votados algunas alteraciones propuestas por el Legislativo,

El documento propuesto por el Gobierno interino del presidente Michel Temer (imagen) fue aprobado tras 15 horas de debates, suspendidos ya entrada la madrugada de hoy, cuando aún quedaban por ser votados algunas alteraciones propuestas por el Legislativo,

Además de esa previsión de déficit, que equivale al 2,1 % del Producto Interno Bruto (PIB), el texto aprobado incluye una meta de crecimiento del 1,2 % para la economía brasileña, que en 2015 cayó un 3,8 % y este año se calcula que se contraerá otro 3,20 %.

El documento propuesto por el Gobierno interino del presidente Michel Temer fue aprobado tras 15 horas de debates, suspendidos ya entrada la madrugada de hoy, cuando aún quedaban por ser votados algunas alteraciones propuestas por el Legislativo, que no modifican los números globales.

“Fue un esfuerzo muy grande, pero votamos el 90 % de la Ley de Directrices de Presupuesto. Están faltando sólo dos asuntos, pero como la ley establece directrices, con excepción de esos dos asuntos, ya las directrices están dadas”, manifestó el presidente del Senado, Renán Calheiros.

La aprobación del texto fue considerada como una victoria del Gobierno de Temer, que había calificado de “irreal” la propuesta de déficit de 65.000 millones de reales (20.092 millones de dólares) que barajaba para 2017 el equipo económico de la presidenta suspendida, Dilma Rousseff.

Desde que asumió el poder el pasado 12 de mayo, cuando Rousseff fue separada del cargo para afrontar un juicio político en el Senado por supuestas maniobras fiscales irregulares, Temer se propuso ajustar el presupuesto de 2017 según la inflación de este año, que deberá ser del 7,2 %.

El pasado viernes, en Sao Paulo, Temer reunió a su equipo económico y el ministro de Hacienda, Henrique Meirelles, sostuvo que los presupuestos deben ser “razonables”, a fin de financiar la deuda pública y recuperar la confianza de los inversores.

“La deuda pública actual es totalmente financiable pero, si no tomamos medidas ahora, dejará de serlo. Eso necesita ser enfrentado ahora”, señaló Meirelles.

Más contenido de esta sección
Un tornado azotó la zona de Puerto Varas, sur de Chile, durante este domingo y causó importantes destrozos.
Israel mató a dos trabajadores del Comité Internacional de la Cruz Roja (ICRC, en inglés) en Jan Yunis, sur de Gaza, denunció este domingo esta organización humanitaria, pidiendo protección para la población civil.
El presidente de Bolivia, Luis Arce, garantizó este sábado que las elecciones nacionales se realizarán el próximo 17 de agosto, y denunció los intentos de “desestabilización” de los seguidores del ex mandatario Evo Morales, quienes programaron protestas desde el próximo lunes para exigir la inscripción de su candidatura.
Un juez federal ordenó al Gobierno de Donald Trump que facilite el regreso de un hombre guatemalteco que fue recientemente expulsado a México, pese a que una corte en febrero le había otorgado protección humanitaria al considerar que su vida corría peligro fuera de EEUU.
La mujer de 39 años de nacionalidad alemana detenida el viernes como presunta autora del apuñalamiento múltiple que dejó 18 heridos en la estación central de tren de Hamburgo, en el norte de Alemania, ha vuelto por decisión judicial a una clínica psiquiátrica, según recogen los medios germanos este sábado.
El cardenal uruguayo Daniel Sturla dejó entrever que la primera visita del papa León XIV a Latinoamérica tendría lugar en Argentina, Uruguay y posiblemente Perú, según informó ACI Prensa.