09 ago. 2025

El colesterol “bueno” no previene por sí solo enfermedades cardíacas

El calificado como colesterol “bueno” (HDL) no protege por sí solo de las enfermedades cardíacas y necesita al menos ir acompañado de niveles adecuados de otros dos indicadores como el colesterol “malo” (LDL) y los triglicéridos para ser efectivo en la prevención de estos problemas, según un nuevo estudio de la Universidad de Maryland (EE.UU.).

colesterol.jpg

El colesterol “bueno” no previene por si solo enfermedades cardíacas. Foto:

www.diariolibre.com.

EFE


En concreto, el estudio coordinado por el doctor Michael Miller, profesor de Medicina Cardiovascular en la Universidad de Maryland, remarcó que los altos niveles de colesterol “bueno” no son previsores independientes de buena salud cardíaca.

“Desde luego no hay duda de que el HDL tiene un papel protector, como también demuestra el estudio, pero ha sido exagerado”, apuntó Miller, en la investigación divulgada en la revista científica Circulation: Cardiovascular Quality and Outcomes.

El investigador señaló que, por tanto, el HDL debería ser visto en realidad como una tercer prioridad, por detrás del LDL en primer lugar y los triglicéridos en segundo”.

El estudio se basó en los niveles de lípidos de 3.600 hombres y mujeres que no habían tenido problemas cardíacos en 25 años.

Tras aislar cada una de estas categorías y elevar o reducir sus niveles, concluyeron que los altos registros del colesterol bueno no eran suficientes para prevenir riesgos cardíacos.

El “buen” colesterol ayuda a transportar el colesterol “malo” de las arterias de vuelta al hígado, donde es filtrado para que salga del cuerpo.

El nivel óptimo de HDL es 100 miligramos por decilitro, mientras que es considerado alto si excede los 160.

Las afecciones cardíacas son la primera causa de muerte en EE.UU.

Más contenido de esta sección
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.