02 jul. 2025

El calentamiento del mar blanquea entre el 70 y 90% del coral en Christmas

Los científicos han comprobado que el reciente aumento de la temperatura del mar en la isla australiana de Christmas o Navidad, en el océano Índico, ha blanqueado entre el 70 y el 90 por ciento del coral, informan este viernes los medios locales.

corales.jpg

Los corales marinos son animales coloniales. | Foto: cloudinary.com

Foto: cloudinary.com

EFE

“El blanqueo afecta a todo el coral hasta que alcanza los sesenta o setenta metros de profundidad. Nos encontramos ante un fenómeno generalizado”, declaró Jean Paul Hobbs, quien colaboró con un equipo de buceadores del laboratorio submarino Curtin, según la cadena australiana ABC.

La temperatura del mar en Christmas ha rondado en abril por los 31 grados Celsius, tres grados más de lo que es habitual por la misma época.

Hobbs señaló que “afortunadamente el agua se ha enfriado desde la semana pasada, de los 31 a los 29 grados”, pero desconocen cuánto coral podrá recuperar el color.

El mismo fenómeno que afecta a la isla de Christmas agredió a la Gran Barrera de Coral en el noreste de Australia, declarada Patrimonio de la Humanidad.

Un estudio de la universidad australiana James Cook denunció en marzo que la pérdida de color del coral, que indica su muerte, afecta al 95 por ciento de la zona norte de la Gran Barrera.

El británico David Attenborough, uno de los divulgadores naturalistas más conocidos de la televisión, advirtió en un documental presentado en abril de que la Gran Barrera de Coral podría desaparecer en unas décadas por “los peligros traídos por el cambio climático: el aumento de la temperatura del océano y la acidez”.

"¿De verdad nos importa tan poco la Tierra en la que vivimos que no deseamos proteger una de las mayores maravillas de las consecuencias de nuestro comportamiento?”, se preguntó el científico de 89 años de edad.

La salud de la Gran Barrera, que alberga 400 tipos de coral, 1.500 especies de peces y 4.000 variedades de moluscos, comenzó a deteriorarse en la década de 1990 por el calentamiento del agua del mar y el aumento de la acidez debido a la mayor concentración de dióxido de carbono en la atmósfera.

Más contenido de esta sección
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, anunció este martes unas líneas de créditos públicos por 516.200 millones de reales (unos USD 93.854 millones) para el poderoso sector agropecuario del país.
La agencia de ayuda exterior de Estados Unidos cerró formalmente este martes por orden del Gobierno del presidente Donald Trump, pese al temor de que su desaparición puede conllevar la muerte de millones de personas.
El ministro iraní de Exteriores, Abás Araqchí, descartó una pronta reanudación de las negociaciones nucleares con Estados Unidos, como había sugerido el presidente estadounidense, Donald Trump, tras el conflicto con Israel.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, visitará Washington (EEUU) la próxima semana, según adelantó a EFE un funcionario de alto rango del Gobierno de Donald Trump.
El príncipe Guillermo, heredero al trono británico, recibió USD 31,8 millones (unos 22,9 millones de libras o unos 27 millones de euros) del Ducado de Cornualles en el ejercicio fiscal 2024-25, un 3% menos que en el periodo anterior, según el informe anual publicado este lunes sobre la finca del suroeste de Inglaterra.
Los ministros de Exteriores del G7 y el alto representante de la Unión Europea (UE) solicitaron este lunes “urgentemente” a Irán que reanude su total cooperación con el Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) y condenaron las amenazas contra su director general, Rafael Grossi.