08 ago. 2025

El backstage del doblaje al guaraní de la serie Peter Pan

La serie animada será traducida al guaraní de modo a revalorizar el idioma nacional. Los actores que dan voz a los personajes así como los productores trabajaron arduamente para realizar el estreno de la serie el 24 marzo.

peter pan.PNG

Actores paraguayos dan voz a los personajes de la serie animada. Foto: Captura

Las nuevas aventuras de Peter Pan es una serie animada basada en el clásico cuento del mismo nombre escrito por Matthew Barrie que llegará a las pantallas de Paraguay TV el 24 de marzo doblada al idioma Guaraní.

Uno de los actores que da voz a varios personajes de la serie traducida, entre ellos a Peter Pan, es Dany Pereira, quien manifestó a Última Hora que junto con sus compañeros vienen trabajando arduamente desde hace tres meses para que el doblaje salga de la mejor forma.

Explicó que doblaron 40 capítulos al idioma guaraní, es decir, dos temporadas completas.

Dany añadió que siempre amó el dialecto nacional, razón por la que siempre trató –en su carrera actoral– de interpretar a personajes que hablen esta lengua y que ahora, gracias a eso, lo contrataron para este trabajo.

“Hay mucha gente que habla este idioma, pero interpretar a través de la voz es más difícil y era eso lo que buscaba la productora”, sostuvo.

Embed


Señaló que está muy contento de que se esté empezando a invertir en proyectos que involucren al idioma nativo del Paraguay. “Para mí es una felicidad tremenda, me pone muy feliz que Paraguay TV apueste por esto porque realmente ayuda muchísimo a que se expanda a nuevas generaciones, para que no se pierda el idioma, porque parece que las personas están dejando un poco de lado y yo creo que esto ayuda muchísimo”, manifestó.

En cuanto al nivel de dificultad con el que se habla en la serie, manifestó que la traducción estuvo a cargo de profesionales muy capacitados en la lengua, por lo que lo hicieron muy entendible. “Sabemos que existen varios niveles de guaraní, está el cerrado, el jopará, el técnico. Los traductores lo hicieron de la forma más entendible posible, en la que el guaraní hablante lo va a entender sin problemas”, explicó.

Embed


La traducción al guaraní estuvo a cargo de Manuel González y Virgilio Cortaza, mientras que Sara García tradujo el material del inglés al castellano.

La serie animada es coproducida por Francia, Alemania e India. En Paraguay, los derechos fueron comprados por Iodimedia, que realiza el trabajo para Paraguay TV, canal que finalmente emitirá los capítulos el sábado 24 de marzo a las 7.00.

LEA MÁS: Peter Pan en guaraní ya está casi lista para su estreno


Embed

Otros artistas que dan voces a los personajes son Amambay Narváez, Sifri Sanabria y José Guillén. Con Christian Wenger en la producción ejecutiva

Larissa Giménez, directora de Paraguay TV HD, manifestó que el objetivo es fortalecer y enriquecer a la audiencia en el idioma guaraní. “No te imaginás lo que es que vean a su héroe, porque Peter Pan es un héroe a nivel mundial, que esté hablando en guaraní", resaltó a la Agencia de Información Paraguaya.


Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que Paraguay será un país diferente en tres años más, momento en el que finalizará su mandato. A su vez, dijo que aún con todos los logros que se realicen, al terminar su mandato seguirá insatisfecho y seguirá trabajando por el Partido Colorado.
En un acto solemne realizado en el salón multiuso del campus universitario, la Universidad Nacional de Concepción (UNC) tomó juramento este jueves a sus autoridades para el periodo 2025-2030. Tanto el rector Clarito Rojas Marín como el vicerrector Arnaldo Miguel Ferreira Cabañas fueron reelectos para el nuevo mandato.
La madre del niño Manuelito, de 12 años, informó que su hijo se desvaneció y fue internado en el Hospital Garrahan, en Argentina. Allí sigue sus tratamientos y deberá realizarse nuevos estudios del corazón.
Un hombre fue atacado de forma violenta por un delincuente que estaba armado con un machete. El hecho ocurrió en una conocida lomitería, ubicada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá.
El predio de la Terminal de Buses de la capital del Amambay una vez más fue escenario de disputas entre choferes de aplicativos brasileños y taxistas paraguayos, que cuentan con una parada en el lugar.
Un solitario delincuente robó una camioneta en menos de dos minutos. El hecho ocurrió en la vía pública, en la zona norte de Fernando de la Mora, Departamento Central.