25 ago. 2025

“El abrazo de la serpiente”, mejor filme iberoamericano en Ariel mexicanos

La película colombiana “El abrazo de la serpiente” se hizo este domingo con el galardón al mejor filme iberoamericano en la 58 edición de los Premios Ariel, entregados por la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC).

pelicula.jpg

“El abrazo de la serpiente”, mejor filme iberoamericano en Ariel mexicanos. Foto: inmendoza.com.

EFE


La productora Cristina Gallego y el actor Miguel Dionisio subieron al escenario del Auditorio Nacional de la capital mexicana para recoger el premio, que dedicaron “a todo el pueblo de Colombia y en especial a la gente del Amazonas”.

Gallego agradeció el reconocimiento a México y dijo que este es un país que les inspira y con el que comparten el “amor por el arte y el orgullo por su cultura e identidad”.

La productora también dedicó el Ariel a las mujeres del mundo del cine. “No somos muchas, pero por lo que veo en esta premiación, somos muy fuertes”, comentó.

En el posterior encuentro con la prensa, Gallego reivindicó la dificultad de las películas “pequeñas” para llegar al público colombiano.

Un problema que extendió a todo el cine producido en su país, donde únicamente el 10% de los largometrajes que se exhiben en las salas son colombianos, afirmó la productora.

“El abrazo de la serpiente” recibió una nominación en la pasada edición de los Óscar en la categoría de mejor película de habla no inglesa, aunque el reconocimiento finalmente recayó en manos de la húngara “El hijo de Saúl”.

La cinta, que retrata el viaje de dos occidentales por la Amazonía, busca acercarse a esa selva con una mirada indígena y está rodada casi íntegramente en blanco y negro.

Más contenido de esta sección
Varias actividades se proponen para celebrar los 100 años de la guarania, además del regreso de Drácula a los cines, habilitación de nuevas muestras y la despedida de obras teatrales.
Un recital con versiones sinfónicas de los éxitos de la banda de thrash Metallica se realizará el viernes 29 en Fernando de la Mora. Las entradas ya están agotadas pero se habilitaron tickets para asistir al ensayo previo al concierto.
El artista brasileño Zezé Di Camargo se emocionó hasta las lágrimas luego de conocer en persona al arpista paraguayo Marcelo Rojas, quien fue contratado para su cumpleaños por la esposa, para darle una sorpresa.
Variadas actividades se llevarán a cabo desde este viernes en el marco de Semana de la Guarania 2025. Charlas, recorridos, muestras y conciertos integran el programa de actividades.
El espacio alternativo para amantes del séptimo arte, Cine de Barrio, sigue ofreciendo atractiva cartelera con ciclos variados, desde clásicos del cine italiano y europeo hasta joyas del cine paraguayo.
La película Homo Argentum, protagonizada por el actor Guillermo Francella, va camino a convertirse en uno de los mejores lanzamientos argentinos de todos los tiempos, según medios del vecino país.