01 nov. 2025

El 46 % de los brasileños reprueba la gestión de Temer, según un sondeo

Río de Janeiro, 16 dic (EFE).- El 46 % de los brasileños considera que el Gobierno de Michel Temer es malo o muy malo, mientras que tan solo el 13 % lo valora como bueno o muy bueno, según una encuesta publicada hoy por la Confederación Nacional de la Industria (CNI).

El presidente de Brasil, Michel Temer. EFE/Archivo

El presidente de Brasil, Michel Temer. EFE/Archivo

La pesquisa, que es la segunda realizada por los industriales desde que Temer asumió la presidencia, desvela que el rechazo al Gobierno de Temer pasó del 39 %, del pasado junio, al 46 % que lo hizo en el estudio publicado hoy.

El 64 % de los encuestados desaprobó, asimismo, la manera de gobernar del actual Ejecutivo, frente al 55 % que lo hacía en junio.

La consulta fue encargada por la CNI y realizada entre los pasados 1 y 4 de diciembre entre 2.002 personas de 141 municipios, con un margen de error de dos puntos porcentuales.

Este segundo sondeo del Ibope sobre Temer realizado después de su asunción con plenos poderes tras la destitución de Dilma Rousseff, el 31 de agosto, revela que la apreciación de los brasileños sobre el mandatario no ha cambiado significativamente en los últimos meses.

Para el 42 % de los encuestados, el Gobierno de Temer es igual al de Rousseff, mientras que para un 34 % es peor y para un 21 % es mejor.

En relación a la perspectiva para lo que queda de mandato, el porcentaje de encuestados que cree que será bueno o muy bueno cayó del 24 % en junio a un 18 % en diciembre. El número de brasileños que opina que será malo o muy malo subió del 38 % al 43 %.

El índice también muestra un 80 % de rechazo a las políticas de salud e impositivas del Ejecutivo.

El sondeo fue realizado antes de que el presidente se viera salpicado por la confesión de un alto ejecutivo de la constructora Odebrecht, quien le acusó de haber recibido 3 millones de dólares para la campaña electora de 2014, en la que fue compañero de fórmula de Dilma Rousseff.

Temer ha negado “vehementemente” la acusación y ha pedido a la Fiscalía que acelere las investigaciones para evitar que el país quede “paralizado”.

Más contenido de esta sección
Una mujer de 38 años fue inculpada este sábado por complicidad en el robo de joyas en el museo del Louvre, ocurrido el pasado 19 de octubre, mientras que otro de los arrestados el pasado miércoles fue liberado sin cargos, indicaron fuentes judiciales.
Durante la reciente megaoperación policial contra el narcotráfico en Río de Janeiro, la más letal en la historia de Brasil, las autoridades confiscaron más de dos millones de dólares en armas, incluyendo fusiles de guerra de otros países, anunció el gobierno estatal este sábado.
Dos aviones comerciales chocaron en pista la víspera en la noche sin que se produjeran heridos en el aeropuerto neoyorquino de LaGuardia, el cual se vio afectado durante toda la jornada por la escasez de controladores aéreos, debido al cierre del Gobierno Federal en EEUU.
La historiadora británica Eleanor Barraclough desmiente algunos estereotipos aceptados sobre los vikingos, como el papel de la mujer o la propia cronología, que se iniciaría mucho antes del asalto al monasterio de la isla inglesa de Lindisfarne en 793, y hace una relectura de su historia a partir de los objetos encontrados.
Entre los escombros de la ciudad de Black River, la más afectada en Jamaica por el huracán Melissa, los habitantes enfrentan el caos y los saqueos, mientras tratan de sobrevivir con la ayuda que empieza a llegar a cuentagotas.
La gran mayoría de los muertos en la operación policial del pasado martes en Río de Janeiro tenía antecedentes policiales por crímenes graves como narcotráfico y homicidio y casi la mitad tenía órdenes de captura en su contra, informaron este viernes fuentes oficiales.