21 nov. 2025

El 1 de enero se inaugura el año del centenario de Roa Bastos

La inauguración oficial del año del Centenario de Augusto Roa Bastos se realizará el próximo domingo 1 de enero de 2017, a las 21.00, en la Explanada Central del World Trade Center Asunción (Avenida Aviadores del Chaco 2050).

Augusto Roa Bastos.  En 2017 se celebra su centenario.

Augusto Roa Bastos. En 2017 se celebra el centenario de su nacimiento. Foto: Archivo.

El ministro de la Secretaría Nacional de Cultura, Fernando Griffith presidirá el acto recordatorio, acompañado de la directora del Centro Cultural de la República El Cabildo, Margarita Morselli y representantes de la Fundación Roa Bastos.

Previamente, a las 19.00, se hará la evocación sobre la figura y las obras del laureado escritor paraguayo, en la sede de la Biblioteca y Archivo del Congreso Nacional.

El Poder Legislativo declaró el año 2017 “Año centenario del nacimiento de Augusto Roa Bastos” y creó la comisión nacional conmemorativa que estará integrada por representantes de la Secretaría Nacional de Cultura, el Centro Cultural de la República, Municipalidad de Asunción, el Ministerio de Educación, el Ministerio de Relaciones Exteriores, Secretaría Nacional de Turismo, Secretaría Lingüística, la Fundación Augusto Roa Bastos, Cámara de Diputados y la Cámara de Senadores, entre otras instituciones.

La Comisión Nacional impulsará diversas actividades en el país y el exterior para enaltecer la figura y las obras del Premio Cervantes 1989, a partir del 1 de enero al 31 de diciembre del 2017; siendo la fecha cumbre, el 13 de junio próximo.

Con la creación de la referida Comisión, se prevé la planificación de programas en todo el territorio nacional y se extenderá a otras naciones como Argentina y Francia, países donde Roa estuvo exiliado. Así también los festejos conmemorativos llegarán a República Dominicana y Serbia, entre otros.

Más contenido de esta sección
Un ejemplar de un cómic de Superman, concretamente el número de 1939 que presentó al “Hombre de Acero” en su primera serie en solitario y que, asombrosamente, se encontraba en un estado casi impecable, se ha vendido por la cifra récord de 9,12 millones de dólares, la más alta de la historia en este sector.
La pasión del fútbol continental se fusionó con la algarabía de la música en vivo en una vibrante cita este jueves, en el Fan Zone oficial de la Fiesta Sudamericana, en el marco del partido de la final de la Copa Sudamericana 2025, impulsado por la Conmebol y situado en la Costanera Norte de Asunción.
La Conmebol habilita este jueves y viernes, en la Costanera Norte de Asunción, el Fan Zone oficial de la Final Sudamericana 2025, con entrada gratuita mediante registro. La propuesta incluye dos días de shows musicales, gastronomía, juegos y activaciones para celebrar la fiesta del fútbol continental.
La 29ª edición de los Juegos Sudamericanos Escolares se llevará a cabo en Asunción, desde el 30 de noviembre al 7 de diciembre de este año y contará con un monito como mascota oficial. Un hecho que llama la atención es el lanzamiento de una canción oficial hecha por un solo autor y con ayuda de la IA.
La primera película paraguaya en realidad virtual, Opus VR, llega al país tras un recorrido internacional que incluyó Cannes y Ventana Sur. Creada por Michael Kovich Jr., la obra permite al público sumergirse en la historia de Luis Morales, un hombre entre la lealtad barrial y la marginalidad urbana, y vivir cada escena de forma única e inmersiva en 360°.
Este martes, a las 20:00, en el barrio Mburicao de la ciudad de Asunción se debía realizar la presentación de El Gran Vals en el Ex Seminario Metropolitano (Kubitscheck 661 y Azara) de la mano de la Orquesta Sinfónica de la Ciudad de Asunción (OSCA) y el Ballet Municipal, pero la actividad quedó postergada, informó mediante las redes sociales la organización.