22 ago. 2025

Ejecutivo oficializa el voto de los paraguayos en el exterior

El Poder Ejecutivo oficializó el voto de los paraguayos en el exterior, emitiendo un decreto este martes. La determinación fue adoptada tras la victoria del Sí en el referéndum constitucional del pasado 9 de octubre.

A través del decreto 7.671 fechado este 8 de noviembre, el presidente Fernando Lugo oficializó el voto en el extranjero de los connacionales disponiendo la publicación de la primera enmienda constitucional, en este caso, del artículo 120.

Dispóngase la publicación de la Enmienda Constitucional Nº 1, aprobada por el Referéndum Constitucional de fecha 9 de octubre de 2011, que contiene el texto enmendado del Artículo 120 de la Constitución Nacional, en la Gaceta Oficial de la República del Paraguay”, señala el decreto.

El artículo 120 de la Carta Magna de 1992, hasta antes del referéndum, establecía lo siguiente: “Son electores los ciudadanos paraguayos radicados en el territorio nacional, sin distinción, que hayan cumplido diez y ocho años”.

En virtud de esta primera enmienda, los paraguayos que residen fuera del país se convierten en electores, un derecho que fue largamente peleado por los connacionales en el extranjero.

Puede acceder al decreto en este enlace (PDF)

El pasado 9 de octubre, los paraguayos inscriptos en el padrón acudieron a las urnas para decidir si se realizaba o no la enmienda del artículo 120, triunfando en aquella ocasión el Sí al voto de los connacionales en el exterior.

Más contenido de esta sección
La Cámara de Diputados aprobó este martes, en una sesión extraordinaria, la destitución de Miguel Prieto como intendente de Ciudad del Este a partir del estudio del informe de la intervención de la Comuna. Con una mayoría suficiente de 47 votos a favor, la aplanadora cartista se impuso y se cumplió lo que ya se venía vaticinando por la inmediatez del proceso.
El designado embajador de Paraguay ante Estados Unidos, el cartista Gustavo Leite, no solo invitó a su juramento en primera fila a Horacio Cartes, designado significativamente corrupto por EEUU el 22 de julio de 2022, sino que también anunció que si el Gobierno de Santiago Peña se lo instruye, abogará por Cartes en EEUU.
Desde la FAP destacan cooperación con EEUU para el equipamiento, y que el objetivo es contar con 9 radares con una inversión de USD 45 millones. Se apunta al control de la zona fronteriza.
El senador Erico Galeano estará sentado en el banquillo de los acusados a partir del 19 de agosto, día en que se dará inicio al juicio oral y público en la causa por asociación criminal y lavado de dinero de la que se lo acusa.
Un proyecto de ley que propone la creación de la Policía Sanitaria fue presentado en mayo pasado por el Círculo Paraguayo de Médicos, con el apoyo del senador liberal Enrique Buzarquis.
Una alianza de casi todos los sectores de oposición exigen la destitución de Nenecho e impulsan a Kattya como candidata de consenso para complementar el periodo como intendenta de Asunción