09 oct. 2025

Efraín presenta decretos que firmará en caso de ser presidente

El candidato a la Presidencia de la República por la Alianza Ganar, Efraín Alegre, presentó cinco decretos que se compromete a firmar en el caso de ganar las elecciones generales de abril próximo. El político firmó un compromiso ante una escribana.

efrain alegre.jpg

Efraín Alegre habló en conferencia de prensa desde el puesto comando de la Alianza Ganar. Foto: Gentileza.

Alegre convocó a conferencia de prensa, este lunes, para dar a conocer los ejes centrales de su gobierno, de ganar las elecciones.

Citó cinco puntos o decretos que se compromete a cumplir: 1) reducir la tarifa energética; 2) renegociar el tratado de Itaipú y eliminar el acuerdo Macri-Cartes de Yacyretá; 3) salud gratuita para todos, garantizando el acceso a medicamentos; 4) calidad educativa y participación de los padres en las inversiones de infraestructura; 5) combate al crimen organizado.

Como punto final, Alegre mencionó su compromiso con la transparencia. Señaló que convocará a Asamblea Nacional Constituyente para reformar el Poder Judicial y para una reforma electoral que termine con las listas sábana. Además, se comprometió a derogar la ley que reglamenta la pérdida de investidura.

Tras presentar estos compromisos y firmar el documento ante una escribana, el presidenciable aseveró que, en caso de ser presidente, gobernará solamente por un periodo de cinco años. Además, habló de eliminar la Fuerza de Tarea Conjunta.

Embed


Efraín Alegre pugnará por la Presidencia de la República con la chapa en la que lo acompaña el periodista Leo Rubin.

Más contenido de esta sección
El cambista que fue atacado a balazos este jueves en Cambyretá, en un intento de asalto, finalmente terminó perdiendo la vida.
Un joven de 29 años, que contaba con varios antecedentes, fue encontrado muerto en la zona conocida como San Miguel, en el Bañado Sur. El cuerpo fue encontrado en una vivienda abandonada.
Un colectivero decidió circular en contramano en hora pico en la ciudad de Ypané, de Central. Sin embargo, cuando ya no pudo avanzar y tras obstaculizar totalmente el tránsito, decidió utilizar la vereda de manera arriesgada.
La ANDE emitió un comunicado donde aseguró que la empresa contratista, responsable de las obras de cableado subterráneo en el microcentro de Asunción, se hará cargo de los gastos de la persona no vidente que cayó en la víspera en un hueco y que no contaba con señalización en ese entonces.
La población carcelaria sin condena en nuestro país se ubicaba en un 61,6 % para el caso de los hombres y del 47% entre las mujeres hasta agosto pasado, según reveló este jueves el Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP), que alertó sobre un aumento de casos de tuberculosis, sífilis y VIH entre los reos.
Un delincuente ingresó a robar en la madrugada de este jueves en un depósito de insumos de un bar ubicado en la Costanera de Asunción.