24 ago. 2025

EEUU urge a no usar Samsung Galaxy Note 7 ante peligro que baterías estallen

La Comisión para la Seguridad de los Productos del Consumidor (CPSC, por sus siglas en inglés) urgió este viernes a los ciudadanos a que no usen y apaguen los teléfonos móviles Samsung Galaxy Note 7 por el riesgo de que baterías defectuosas se calienten en exceso y puedan arder o estallar.

636084222195557900w.jpg

Una persona sujeta un móvil Samsung Galaxy Note 7. | Foto: EFE

EFE

A través de un comunicado difundido hoy, la agencia federal señaló que las baterías de litio de estos dispositivos almacenan “mucha energía” en poco espacio y advirtieron de que cuando esas pilas “se recalientan y estallan” las consecuencias “pueden ser serias”.

“Esta es la razón por la que CPSC urge a todos los consumidores que poseen un Samsung Galaxy Note 7 a que apaguen y dejen de cargar o usar el dispositivo”, añadió la nota.

Anteriormente, la Administración Federal de Aviación ya había pedido a los viajeros que no encendieran ni recargaran estos dispositivos en los aviones debido a este mismo peligro.

Las autoridades federales aclararon que su recomendación se basa en recientes informes acerca de las baterías de litio de algunos Samsung Galaxy Note 7 que han llegado a arder.

CPSC añadió que está colaborando con Samsung para anunciar una “retirada oficial” de los dispositivos “tan pronto como sea posible”.

“CPSC está trabajando con celeridad para determinar si un recambio del Galaxy Note 7 es un remedio aceptable”, indicó.

Estas advertencias llegan después de que Samsung Electronics suspendiera el pasado 2 de septiembre las ventas y anunciara una revisión mundial del Galaxy Note 7, su recién lanzado “phablet” de alta gama, por la presencia de baterías defectuosas que llegaron a causar igniciones en algunos terminales.

Más contenido de esta sección
La empresa estatal de electricidad Unión Eléctrica (UNE) prevé este sábado apagones durante toda la jornada que afectarán de forma simultánea el 42% de Cuba durante el horario de la tarde-noche, cuando aumenta el consumo de energía.
El diario brasileño Folha de São Paulo, uno de los más influyentes del país, demandó ante la Justicia a la tecnológica estadounidense OpenAI por competencia desleal y violación de los derechos de autor, informó este viernes el rotativo.
Al menos ocho personas han muerto en la Franja de Gaza en las últimas 24 horas, entre ellos dos bebés de meses, debido a la hambruna que asola la Franja tras meses de bloqueo israelí a la entrada de suministros, según fuentes médicas locales.
La justicia federal argentina convocó este viernes a una audiencia para el próximo 11 de septiembre, en la que comenzará a analizar si confirma o no la actualización del decomiso millonario dispuesto contra la ex presidenta Cristina Fernández (2007-2015) por irregularidades en la concesión de obras viales.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció este viernes el despliegue militar de Estados Unidos en aguas del Caribe como un plan “inmoral, criminal e ilegal” contra su país, que busca un “cambio de régimen”.
La Justicia francesa abrió una investigación para aclarar las circunstancias en que se produjo la muerte un ‘influencer’, conocido por protagonizar grabaciones en las que aparecía sufriendo vejaciones.