04 oct. 2025

EE.UU. planea vender a Taiwán armas por valor de 1.420 millones de dólares

El Departamento de Estado de EE.UU. aprobó este jueves la venta de un paquete de armas a Taiwán por valor de 1.420 millones de dólares, en un movimiento que puede despertar la cólera de China, que considera a Taiwán parte de su territorio.

Foto

Foto: http://entodonoticias.com

EFE

El Departamento de Estado notificó hoy al Congreso de la propuesta de venta de armas, informó un alto funcionario gubernamental, que pidió el anonimato.

El acuerdo para la venta de armas abarca siete puntos e incluye radares, misiles antirradiación, torpedos y componentes para misiles de rango medio del tipo SM-2.

“Estas ventas representan actualizaciones, incluyendo la conversión a digital de los actuales sistemas defensivos analógicos”, detalló el funcionario estadounidense.

La venta de armas, que requiere aprobación del Congreso, es la primera que recibirá Taiwán bajo el Gobierno de Donald Trump.

La última venta de armas a Taiwán se produjo en diciembre de 2015, bajo el Gobierno de Barack Obama (2009-2017) y por valor de 1.830 millones de dólares.

Taiwán es uno de los mayores motivos de conflicto entre China y Estados Unidos, debido sobre todo a que EE.UU. es el principal suministrador de armas de Taiwán y sería su mayor aliado militar en caso de un eventual conflicto bélico con China.

En 1979, tras romper los lazos diplomáticos con Taipei y establecerlos con Pekín, Estados Unidos adoptó el Acta de Relaciones de Taiwán, en la que se comprometía con la defensa de la isla y el suministro de equipos bélicos, un compromiso que ha generado numerosas fricciones entre Washington y Pekín.

“Durante décadas y Gobiernos, Estados Unidos ha permanecido profundamente comprometido con la provisión de defensa a Taiwán”, dijo el alto funcionario, que aseguró que el Gobierno de Trump está “decidido” a seguir apoyando a Taiwán para que sea capaz de tener una “defensa propia”.

Hasta ahora, la mayor venta de armas a Taiwán se produjo en octubre de 2008 bajo el Gobierno de George W. Bush (2001-2008) y estuvo valorada en 6.500 millones de dólares.

En respuesta, entonces, China suspendió sus lazos militares con EE.UU., una acción que se mantuvo hasta febrero de 2009, cuando ya con Obama como presidente se reanudaron las relaciones en materia de defensa.

Más contenido de esta sección
Dos años de guerra, múltiples desplazamientos y la muerte de su esposo y de su padre hicieron que la vida de Lamis Dib en Gaza se convirtiera en una lucha constante por sobrevivir.
Estados Unidos bombardeó el viernes una lancha acusada de pertenecer a narcotraficantes frente a las costas de Venezuela, con un balance de cuatro muertos, en medio de maniobras militares en el Caribe que el presidente Nicolás Maduro denuncia como asedio.
La reconstrucción digital de un cráneo de un millón de años sugiere que los humanos podrían haberse separado de sus ancestros 400.000 años antes de lo que se pensaba, y que esto ocurrió en Asia en lugar de África, según un estudio publicado el viernes.
Hamás necesita más tiempo para estudiar el plan de paz para Gaza presentado por Donald Trump y respaldado por el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó el viernes a AFP un dirigente del movimiento islamista palestino.
La Policía de Israel anunció este jueves que ha fichado a 250 personas que viajaban a bordo de la Global Sumud Flotilla antes de presentarlas ante el juez de cara a su eventual deportación.
Al menos 400 personas murieron a causa de la malnutrición en la Franja de Gaza, entre ellos un centenar de niños, y de estos, 80 son menores de 5 años, informó este jueves el responsable de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en los Territorios Palestinos, Rik Peeperkorn.