30 ago. 2025

EEUU permitirá el uso del dólar a los cubanos por primera vez desde embargo

El Gobierno de EE.UU. anunció este martes nuevas regulaciones para seguir aumentando el comercio y los viajes con Cuba, entre las que destaca permitir por primera vez desde que está vigente el embargo el uso del dólar a los cubanos e instituciones financieras de la isla para ciertas transacciones.

Un hombre muestra un peso convertible cubano y un dólar estadounidense frente a una oficina de la Western Union en La Habana (Cuba). EFE/Archivo

Un hombre muestra un peso convertible cubano y un dólar estadounidense frente a una oficina de la Western Union en La Habana (Cuba). EFE/Archivo

EFE

Las medidas, anunciadas por los departamentos del Tesoro y Comercio, entrarán en vigor a partir de mañana y llegan muy pocos días antes de la visita del presidente de EE.UU., Barack Obama, a Cuba, donde aterrizará el próximo domingo.

Bajo las nuevas normas, los bancos estadounidenses estarán autorizados a abrir y mantener cuentas de ciudadanos cubanos.

Además, los cubanos que obtengan un visado de no inmigrante para una estancia en EE.UU., por ejemplo atletas o artistas, estarán autorizados “a cobrar un sueldo o compensación”.

En cuanto a las regulaciones sobre viajes, por primera vez se permitirán las visitas individuales de estadounidenses a Cuba con fines educativos, sin necesidad de formar parte de un grupo como ocurría hasta ahora.

Desde diciembre de 2014, cuando se inició el proceso para la normalización bilateral, el Gobierno de EE.UU. ha puesto en marcha progresivamente nuevas regulaciones para “capacitar al pueblo cubano y permitir avances económicos para cubanos y estadounidenses”, destacó el secretario del Tesoro, Jack Lew.

Por su parte, la secretaria de Comercio, Penny Pritzker, subrayó que estas nuevas medidas “no solo amplían las oportunidades para la asociación económica entre el pueblo cubano y la comunidad empresarial estadounidense, sino que también mejorarán la vida de millones de ciudadanos de Cuba”.

Esta nueva relajación de las restricciones a los viajes y el comercio con Cuba que impone el embargo es una de las más significativas desde el inicio del acercamiento bilateral.

En enero pasado, el Gobierno de Obama anunció nuevas reglas para hacer más fácil la financiación de las exportaciones a Cuba y aumentar los viajes autorizados a la isla.

Además, los dos países acordaron restablecer a partir de mañana, miércoles, el servicio de correo postal directo con un vuelo inaugural.

Obama llegará a Cuba el próximo domingo, 20 de marzo, para una histórica visita hasta el día 22 en compañía de su esposa, Michelle Obama, en lo que será el primer viaje a la isla de un mandatario estadounidense en ejercicio desde el que hizo el presidente Calvin Coolidge en 1928.

Además de mantener una reunión bilateral con Raúl Castro, Obama se encontrará con miembros de la sociedad civil, empresarios y disidentes.

Más contenido de esta sección
Google lanzó Gemini 2.5 Flash Image, un modelo de inteligencia artificial (IA) de edición de imágenes que hace sombra al popular Photoshop, y Adobe optó por incluirlo en su ecosistema.
El uso de Grok, el asistente de inteligencia artificial de X, se ha multiplicado entre los usuarios de esta red social, que lo emplean, en muchos casos, como fuente de información y para verificar contenidos pese a su limitación para contrastar hechos y la alta tasa de error en sus respuestas, según expertos y estudios.
Un intenso debate se desató en Alemania luego de que una militante neonazi comenzara este viernes a cumplir su pena en una cárcel de mujeres tras haber cambiado legalmente de género.
La Justicia argentina ordenó este viernes nuevos allanamientos como parte de la causa que investiga presuntos sobornos en el ámbito de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), confirmaron fuentes oficiales.
El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) dijo este viernes que el número de personas desaparecidas que tiene registradas, en colaboración con las sociedades nacionales de la Cruz Roja y la Media Luna Roja,ha aumentado un 70 % en cinco años y que alcanzan actualmente las 284.000.
Un tirador que abrió fuego contra una iglesia llena de estudiantes en Minneapolis estaba “obsesionado con la idea de matar niños”, declararon el jueves las autoridades, que investigan el motivo del ataque en el que murieron dos menores y hubo 18 heridos.