02 sept. 2025

EEUU aumentará cooperación militar en Paraguay

Estados Unidos incrementará la colaboración en defensa con Paraguay, incluida la financiación de un Centro de Respuesta para Situaciones de Emergencias, según dijeron este jueves las autoridades tras una reunión entre ambos países.

Presencia.  Bajo carpas, los efectivos militares permanecen en alerta en la zona norte.

Presencia. Bajo carpas, los efectivos militares permanecen en alerta en la zona norte.

EFE

“La cooperación en materia de defensa con el Paraguay continuará e incluso aumentará debido a que para el gobierno de EEUU es sumamente importante el trabajo en conjunto” entre ambas fuerzas, dijo el director de Cooperación en Seguridad del Comando Sur de EEUU, el contraalmirante George W. Ballance.

El militar estadounidense, quien orienta los programas de EEUU en toda América Latina y el Caribe, dijo que con el Centro de operaciones pretende ayudar a la población paraguaya ante eventos de emergencias o desastres naturales que se pudieran presentar en el territorio.

El centro de operaciones, ubicado en el departamento de San Pedro, en el centro del país, fue financiado por EEUU a través del proyecto que tiene el Comando Sur con el Centro de Entrenamiento Conjunto de Operaciones de Paz de Paraguay (Cecopaz), según dijo a Efe un portavoz de prensa del Ministerio de Defensa.

Ballance hizo sus declaraciones tras reunirse con el ministro paraguayo de Defensa, Bernardino Soto Estigarribia, acompañado por la agregada de Defensa de la Embajada de EEUU en Asunción, Bárbara Fick, según el Ministerio paraguayo.

“La visita marca el fortalecimiento de las relaciones en el aspecto de la Defensa entre las Fuerzas Armadas de los EEUU y de Paraguay”, expresó Soto Estigarribia, que calificó de “trascendental” la instalación en San Pedro, que será inaugurada este fin de semana.

Ballance anunció además que los militares paraguayos continuarán recibiendo formación en las escuelas militares que tiene EEUU, como West Point.

West Point es la escuela militar donde “generalmente” los cadetes paraguayos con mejores calificaciones cursan carreras de unos cuatro años, según el portavoz de prensa del Ministerio.

Más contenido de esta sección
Un accidente de tránsito sobre la ruta PY06, a la altura del kilómetro 178, distrito de Iruña, Alto Paraná, dejó como saldo una mujer fallecida y tres personas heridas. El hecho involucró a una camioneta y un automóvil.
La Federación de Trabajadores del Transporte anunció que hay un principio de acuerdo con el Gobierno para evitar la huelga de transporte prevista para el 3 y 4 de setiembre. Los trabajadores buscan ser incluidos en el estudio del proyecto de reforma impulsada por las autoridades.
Un grupo de padres y alumnos del Colegio Carlos Antonio Rachid de Capiatá se manifiestan para exigir al Ministerio de Educación no dejar sin rubro docente a los alumnos del segundo grado de la institución.
El Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Animal (Senacsa) reiteró su propuesta de eliminar la vacunación contra la fiebre aftosa en el país, con miras a lograr el estatus de “Paraguay libre de aftosa sin vacunación” para el año 2028.
El Sindicato de Trabajadores de la Administración Nacional de Electricidad (Sitrande) desafía al oficialismo colorado y anuncia una “lucha gremial” contra la fusión del Ministerio de Industria y Comercio, que quiere incluir bajo su administración al Viceministerio de Minas y Energía. “Vamos a pelear con todas las armas”, anuncian.
La concejala municipal de Luque Belén Maldonado presentó una denuncia contra el presidente de la República, Santiago Peña, a raíz de un incidente ocurrido en un acto público. La edil increpó al mandatario para pedir información sobre la autopista elevada proyectada en su comunidad y, seguidamente, fue expulsada a la fuerza del lugar por los guardias presidenciales.