12 oct. 2025

EE.UU. aprueba píldora que monitoriza si paciente tomó el medicamento

La Administración para la Alimentación y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) anunció la aprobación de una nueva píldora que incorpora un sensor que permite la monitorización de la ingesta del medicamento por parte de pacientes afectados por trastornos mentales.

píldora.jpg

Abilify fue aprobada inicialmente en 2002 para el tratamiento de esquizofrenia y en 2012 se comenzó a permitir el anuncio de los sensores integrados en este compuesto. Foto: univisión.

EFE


El uso de este producto fue aprobado para casos de tratamiento de esquizofrenia, de trastornos obsesivos agudos, de trastornos mixtos asociados a la bipolaridad y como un complemento para depresiones en adultos.

El sensor, integrado en una píldora de aripiprazol, envía los datos recabados a una aplicación para teléfonos móviles, desde donde se podrá realizar un seguimiento de la ingesta del medicamento por parte del paciente, quien podrá autorizar a sus doctores para que accedan a esta información.

“Ser capaces de monitorizar la ingestión de medicamentos prescritos para enfermedades mentales puede ser muy útil en algunos pacientes”, señaló Mitchell Mathis, director de la División de Productos Psiquiátricos en el Centro para Evaluación e Investigación de Medicamentos de la FDA.

Mathis advirtió de que esta innovación no puede emplearse para realizar un seguimiento en tiempo real, ni tampoco como medida de urgencia, pero ensalzó la utilidad de esta tecnología para trastornos como la esquizofrenia, que afecta a uno de cada cien estadounidenses.

Abilify MyCite, el nombre de la píldora, incluye en sus advertencias que puede generar riesgos de muerte a pacientes mayores con psicosis similares a la demencia -trastorno para el que no está aprobado su uso- y que son tratados con antipsicóticos, según un comunicado de la institución.

También alerta de los peligros en niños, adolescentes y jóvenes que tomen antidepresivos, porque podría incrementar los comportamientos y pensamientos suicidas.

Abilify fue aprobada inicialmente en 2002 para el tratamiento de esquizofrenia y en 2012 se comenzó a permitir el anuncio de los sensores integrados en este compuesto.

Más contenido de esta sección
El presidente francés, Emmanuel Macron, nombró este domingo por la noche el nuevo gobierno de su primer ministro centroderechista, Sébastien Lecornu, en el que destaca la entrada de funcionarios con perfil técnico en plena crisis política.
Una treintena de líderes mundiales participarán mañana lunes en la ceremonia de la firma del plan de paz para la Franja de Gaza impulsado por Estados Unidos en la ciudad balneario egipcia de Sharm el Sheij, informaron este domingo fuentes oficiales.
El Papa León XIV pidió el domingo “valor” a quienes están trabajando en el plan de paz para Gaza, mientras líderes mundiales se preparan para asistir el lunes a una cumbre sobre el fin del conflicto.
Una paraguaya de 33 años falleció tras ser apuñalada por su pareja de 54 años dentro de la residencia de la pareja, en el distrito de Bela Vista, en Campos Novos, Santa Catarina.
Cuba refutó este sábado “categóricamente” haber enviado militares a participar con el ejército ruso en la guerra con Ucrania y aclaró que el mercenarismo es castigado por la justicia de la isla.
Los jefes de la diplomacia de Egipto y Estados Unidos abordaron este sábado los preparativos de una cumbre en Sharm el Sheij, Egipto, en la que se discutirá la implementación de la primera fase del acuerdo de alto el fuego en Gaza.