18 ago. 2025

EEUU analiza sanciones para Rusia

La Casa Blanca aseguró que “en un futuro cercano” decidirá sobre la posibilidad de imponer sanciones a Rusia en represalia por su apoyo al Gobierno sirio de Bashar al Assad, cuyas posiciones bombardearon en la madrugada del sábado Estados Unidos, Francia y Reino Unido.

rusia eeuu unision.jpg
Donald Trump avisó a Rusia de que se prepare para una actuación con misiles contra Siria. Foto: Univisión.com

EFE

“Estamos considerando sanciones adicionales a Rusia y tomaremos una decisión en un futuro cercano”, dijo en un breve comunicado la portavoz de la Casa Blanca, Sarah Huckabee Sanders.

La línea temporal delineada hoy por la Casa Blanca supone un ligero cambio con respecto a lo que dijo ayer domingo la embajadora de Estados Unidos ante la ONU, Nikki Haley, quien aseguró que el secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, podría anunciarlas este lunes.

Haley aseguró que las sanciones se dirigirán contra aquellas compañías rusas que han ayudado a desarrollar armas químicas al Gobierno de al Assad.

“Verán como las sanciones rusas vienen. El secretario Mnuchin lo anunciará el lunes, si no lo ha hecho ya. Se dirigirán directamente contra aquellas compañías que se han ocupado del equipo relacionado con Assad y con las armas químicas utilizadas”, aseguró Haley en una entrevista el domingo con la cadena CBS.

De producirse, esta ronda de sanciones sería la tercera que impone Estados Unidos contra Moscú en las últimas cuatro semanas.

EEUU, Francia y el Reino Unido efectuaron el sábado un ataque con misiles contra instalaciones gubernamentales sirias, donde, según Washington, se producían y almacenaban armas químicas.

Esta agresión fue llevada a cabo como represalia por el supuesto bombardeo químico del pasado 7 de abril en la ciudad de Duma, en las afueras de Damasco, durante una ofensiva gubernamental contra la facción rebelde que controlaba esta urbe, el Ejército del Islam y en el que murieron decenas de personas.

Tanto Damasco como Moscú han negado el uso de armamento químico en Duma.

Más contenido de esta sección
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, pidió este lunes a su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, que participe en la reunión trilateral que ambos buscan organizar junto al líder de Rusia, Vladímir Putin.
El grupo islamista palestino Hamás ha aprobado la propuesta de acuerdo para un alto el fuego en la Franja de Gaza y el intercambio de rehenes israelíes por prisioneros palestinos, informó este lunes a EFE una fuente de seguridad egipcia informada de las negociaciones.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este domingo que su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, con el que se reunirá mañana en la Casa Blanca, puede acabar la guerra con Rusia “casi de inmediato” si descarta a Crimea y a la OTAN.
La inteligencia artificial (IA) y la digitalización son un reto, pero también oportunidades para las bibliotecas, afirmó este lunes la secretaria general de la Federación Internacional de Asociaciones e Instituciones Bibliotecarias (IFLA, por sus siglas en inglés), Sharon Memis.
Más de 62.000 palestinos han muerto ya en la ofensiva israelí contra la Franja de Gaza, después de que el Ministerio de Sanidad registrara otros 60 muertos en los ataques israelíes contra el enclave del domingo.
Las olas de calor -cada vez más frecuentes, intensas y prolongadas en todo el mundo- son un peligro para la salud humana, y no solo por el calor. Según una investigación de la Universidad de Texas (Estados Unidos), las altas temperaturas alteran la química atmosférica y aumentan la contaminación.