05 oct. 2025

EEUU advierte que no hay lugar seguro en Florida ante golpe de Irma

La Agencia Federal de Gestión de Emergencias (FEMA) de Estados Unidos advirtió este sábado que ningún lugar en los Cayos de Florida está a salvo ante el potente huracán Irma, por lo que quienes se han quedado estarán solos hasta que sea seguro llegar para los servicios de asistencia.

usa.jpg

Estados Unidos se ve afectada por el golpe de Irma. El Gobierno advierte sobre peligrosidad. Foto: Peru.com.

EFE

“Están por su cuenta hasta que podamos llegar allí, y sea seguro para nuestros equipos apoyar los esfuerzos locales y estatales”, dijo este sábado a CNN el director de FEMA, Brock Long, en la sede de la agencia en Washington.

“El mensaje ha sido claro, los Cayos van a ser impactados, no hay ningún área segura en los Cayos, y pones tu vida en tus propias manos no cumpliendo la evacuación”, advirtió.

Long quiso dejar claro además a la población que sus equipos “no van a estar allí nada más que pase la tormenta”.

“Necesitamos estar seguros de que las carreteras están despejadas, necesitamos poder usar camiones para llevar las cosas allí", explicó.

“Y por eso pedimos a la población que esté preparada para tres días. Y con suerte, en estos sucesos históricos, los ciudadanos comenzarán a tomarse estas medidas de preparación seriamente”, agregó.

Long estimó, por otro lado, que “millones de personas” podrían quedarse sin electricidad en varias áreas de Florida durante “semanas”.

Preguntado por una cifra más concreta, indicó que “algunas de las estimaciones” apuntan a “cinco millones de personas”.

Por su parte, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recordó este sábado a la población el “enorme poder destructivo” de Irma y urgió a salir de su trayectoria siguiendo las instrucciones de las autoridades.

“Esta es una tormenta de un enorme poder destructivo y pido a todos los que están en la trayectoria de la tormenta que hagan caso de todas las instrucciones de los funcionarios del Gobierno”, dijo al inicio de una reunión con su gabinete en el retiro presidencial de Camp David (Maryland).

“Parece que Irma va a ser uno (huracán) realmente malo. Pero estamos tan preparados como se puede estar para algo así", indicó el presidente, según un video del inicio de la reunión que publicó en su cuenta de Twitter.


Irma amenaza primero a Los Cayos de Florida, mientras que Miami escapará muy probablemente al embate del ojo del huracán debido a un viraje que amenaza ahora a la costa suroeste de Florida, lo que ha obligado hoy a las autoridades del estado a dictar nuevas órdenes de evacuación.

Las bandas externas de Irma, degradado a categoría 3 tras haber tocado tierra el viernes por la noche en la costa norte de Cuba, se sentían ya hoy en los Cayos, donde se espera al huracán este domingo por la mañana, y en el sur de la península de Florida, donde puede tocar tierra ese mismo día por la tarde o noche.

Hasta el mediodía del sábado unos 6,3 millones de floridanos habían recibido la orden de evacuar sus lugares de residencia, una cifra que equivale al 30 % de la población del estado, y más de 54.000 están en los 385 refugios establecidos hasta ahora.

Más contenido de esta sección
El presidente de EEUU, Donald Trump, advirtió que Hamás se enfrenta a la “aniquilación total” si se niega a ceder el control de Gaza, como estipula su plan de paz para poner fin a la guerra que Israel y el grupo islamista palestino libran en la Franja, según informó este domingo CNN.
Una marea de personas vestidas de rojo llenó este domingo las calles de Ámsterdam para exigir al Gobierno neerlandés “medidas concretas para detener el genocidio israelí y la ocupación de Palestina”.
Ahmed se ha hecho viral convirtiendo en música el incesante zumbido de los drones israelíes; Jenaan tiene 10 años y muestra cómo era su vida antes y después de comenzar la guerra en Gaza; mientras que Sameh y Ramez reflejan en sus vídeos la destrucción de la Franja y el miedo que sienten sus familias con cada bombardeo.
Apenas queda nada de lo que existía en Gaza antes del 7 de octubre de 2023, cuando Hamás asesinó a 1.200 personas y secuestró a 251. Israel comenzó entonces una ofensiva en la que han muerto más de 67.000 palestinos, la mayoría civiles, calificada de genocidio por expertos en derecho internacional y una comisión de la ONU.
El papa León XIV deunció este domingo el surgimiento del “odio antisemita” en el mundo y ha urgido a pacificar Oriente Medio, perseverando en los “pasos significativos” en las negociaciones de paz en Gaza de estos días.
Dos años de guerra, múltiples desplazamientos y la muerte de su esposo y de su padre hicieron que la vida de Lamis Dib en Gaza se convirtiera en una lucha constante por sobrevivir.