05 nov. 2025

Dos viviendas precarias fueron consumidas por incendio en Villa Elisa

Dos viviendas precarias fueron consumidas por un incendio durante la madrugada de este jueves en un asentamiento de Villa Elisa. Afortunadamente no hubo víctimas que lamentar aunque sí gran pérdida material para los afectados.

Incendio.jpg

El incendio rápidamente consumió las viviendas. Foto: Juan Agüero.

El incendio ocurrió durante la madrugada de este jueves en un asentamiento del barrio Mbocayaty, de Villa Elisa. Los propietarios lograron salir a tiempo y no sufrieron heridas pero perdieron todas sus pertenencias.

Solamente quedaron con la ropa que tenían puesta, según el informe del fotorreportero Juan Agüero.

Una de las víctimas, Derlis Villanueva, manifestó que estaba durmiendo con su esposa e hijos cuando se dio cuenta de que su casa estaba en llamas. Rápidamente movilizó a su familia para salir desde el interior.

El fuego no dio tregua y quemó su vivienda en pocos segundos. Igualmente consumió la casa de una pareja adulta vecina. Ambas familias pidieron ayuda a la Secretaría de Emergencia Nacional y apelaron a la solidaridad de la ciudadanía.

Más contenido de esta sección
Iniciaron las obras del proyecto privado Sendas del Tren en el tramo Paraguarí-Cerro León, que busca conectar Asunción con Encarnación, atravesando 42 ciudades y cinco departamentos.
La torrencial lluvia que azotó este miércoles Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, no fue impedimento para que 220 parejas se juren amor eterno en una boda comunitaria.
La Dirección de Meteorología e Hidrología emitió una alerta para este miércoles por tormentas eléctricas y la probabilidad de caída de granizos para Alto Paraguay y Boquerón.
Agentes de Investigaciones de la Policía Nacional de Asunción detuvieron este miércoles a tres personas y afirman que así desbarataron la banda de supuestos tortoleros, encabezada por Isaías Joan González García, alias Cara Cortada.
Afirman que el contrabando desde el Brasil desploma los precios locales y deja sin mercado a los pequeños productores. Advierten que, si no hay respuesta, se movilizarán sobre las rutas.
El gremio de enfermería, encabezado por la licenciada Mirna Gallardo de la Asociación Paraguaya de Enfermería (APE), rechazó este miércoles los procesos de privatización y tercerización que se están dando a nivel de salud, en detrimento de los hospitales.