19 jul. 2025

Donde haya un paraguayo, habrá tereré

En Nueva York, Estados Unidos, más de un centenar de paraguayos se unieron a la iniciativa de la ronda de tereré, que en Asunción logró el récord Guinness durante el sábado.

Tereré.jpg

Más de 150 personas asistieron a la actividad. Foto: Gentileza Agustina Molinas.

La actividad fue organizada por Agustina Molinas, junto con su marido, Christian Molinas, y Mara Bello. Agustina manifestó a Última Hora que la convocatoria surgió con Bello, secundando el tereré jeré que se realizó en Asunción.

Ambas coincidieron en que podían hacer algo similar para apoyar a los compatriotas desde Nueva York, a lo que también se sumó Christian, esposo de Agustina.

Embed

En Asunción, unas 1.332 personas se juntaron este sábado para lograr el récord Guinness de la ronda de tereré más grande del mundo, actividad realizada en la Costanera.

Molinas se sinceró y expresó que no pensaban que las personas se prenderían a la convocatoria ya que allá muchos trabajan también los sábados. Sin embargo, indicó que asistieron más de 160 personas con la casaca albirroja, o de su club favorito, y su equipo de tereré.

Embed

“Fue algo muy sencillo pero muy emotivo porque no teníamos un programa establecido, solo pusimos nuestro corazón y las ganas enormes de ser partícipes de este hecho histórico desde la distancia”, expresó.

La reunión fue el sábado en horas de la tarde en Flushing Meadows, Corona Park, en Queens, Nueva York. También hubo un grupo de danza paraguaya con los trajes típicos y un arpista tocó algunas polkas paraguayas acompañado de un guitarrista.

“Donde quiera que se encuentre un paraguayo en el mundo, siempre habrá un tereré que lo acompañe”, cerró Molinas.

Embed

Más contenido de esta sección
La jornada del fin de semana se presentará con un ambiente frío en las primeras horas y luego se irá tornando cálido, ya en horas de la tarde. En todo el Paraguay se registrarán temperaturas máximas entre 23 y 26 °C. En Asunción y el interior del país hubo neblinas.
El Instituto Nacional de Estadística (INE) informó que más de 80.000 personas salieron de la pobreza multidimensional, tras una reducción de 1,52 puntos porcentuales en el 2024, menor a la del 2023, que fue de 2,5 puntos. Sin embargo, 927.628 personas se encuentran en esta situación y se miden factores como trabajo y seguridad social, vivienda y servicios, salud y ambiente y educación.
Una comerciante fue víctima por segunda vez del robo de su local comercial en Ciudad del Este. En esta ocasión, un solitario ladrón rompió las puertas de vidrio del local y se alzó con varias prendas. Otro negocio que se encuentra a lado también ya fue visitado por delincuentes.
Delincuentes irrumpieron por tercera vez la Escuela Básica 391 Virgen de los Dolores del distrito de San Patricio, Departamento de Misiones, de donde semanas atrás ya se robaron merienda escolar y otros objetos.
Una mujer que fue víctima de un intento de robo se opuso a entregar su celular a un delincuente, con quien forcejeó, arrojándose al suelo. Así evitó que el hombre llevara sus pertenencias. Ocurrió en Asunción frente a su lugar de trabajo.
Ciudadanos de Atyrá se trasladaron hasta la Junta Departamental de Cordillera para suplicar atención sobre la construcción del lujoso barrio privado Highlands Lagoon Lifestyle que podría afectar el suministro de agua de la comunidad.