12 sept. 2025

Donde haya un paraguayo, habrá tereré

En Nueva York, Estados Unidos, más de un centenar de paraguayos se unieron a la iniciativa de la ronda de tereré, que en Asunción logró el récord Guinness durante el sábado.

Tereré.jpg

Más de 150 personas asistieron a la actividad. Foto: Gentileza Agustina Molinas.

La actividad fue organizada por Agustina Molinas, junto con su marido, Christian Molinas, y Mara Bello. Agustina manifestó a Última Hora que la convocatoria surgió con Bello, secundando el tereré jeré que se realizó en Asunción.

Ambas coincidieron en que podían hacer algo similar para apoyar a los compatriotas desde Nueva York, a lo que también se sumó Christian, esposo de Agustina.

Embed

En Asunción, unas 1.332 personas se juntaron este sábado para lograr el récord Guinness de la ronda de tereré más grande del mundo, actividad realizada en la Costanera.

Molinas se sinceró y expresó que no pensaban que las personas se prenderían a la convocatoria ya que allá muchos trabajan también los sábados. Sin embargo, indicó que asistieron más de 160 personas con la casaca albirroja, o de su club favorito, y su equipo de tereré.

Embed

“Fue algo muy sencillo pero muy emotivo porque no teníamos un programa establecido, solo pusimos nuestro corazón y las ganas enormes de ser partícipes de este hecho histórico desde la distancia”, expresó.

La reunión fue el sábado en horas de la tarde en Flushing Meadows, Corona Park, en Queens, Nueva York. También hubo un grupo de danza paraguaya con los trajes típicos y un arpista tocó algunas polkas paraguayas acompañado de un guitarrista.

“Donde quiera que se encuentre un paraguayo en el mundo, siempre habrá un tereré que lo acompañe”, cerró Molinas.

Embed

Más contenido de esta sección
Durante el discurso del presidente del Partido Colorado, Horacio Cartes, un conocido hurrero irrumpió para alabar al ex presidente de la República en un acto hecho por el festejo de los 138 años de la Asociación Nacional Republicana (ANR) este jueves y recibió una respuesta de su líder político.
Un brasileño que fue condenado a 56 años y ocho meses de cárcel en su país por abuso sexual en niños, fue expulsado este jueves del territorio nacional a través del Puente de la Amistad en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Prosigue la búsqueda del hombre que desapareció en aguas del arroyo Yacaré, a unos 32 kilómetros al norte de Pilar, Departamento de Ñeembucú. El mismo había sido arrastrado por la corriente al tratar de cruzar de una orilla a otra.
Los tres agentes de la Policía Nacional quienes resultaron heridos tras frustrar un asalto en Caaguazú están fuera de peligro. Uno de ellos continúa internado en el Hospital Rigoberto Caballero de Asunción.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y el Ministerio Público realizaron este jueves un importante procedimiento en una vivienda ubicada sobre la calle Brasil, en el barrio Virgen de Caacupé, de Pedro Juan Caballero.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) inició este jueves los trabajos de reparación en el Puente Nanawa, en la ciudad de Concepción, luego del accidente que costó la vida a un joven camionero, quien cayó al río Paraguay.