02 jul. 2025

Doble peaje en vigencia desde el miércoles

Desde las 00.00 de este miércoles el cobro bidireccional del peaje entrará en vigencia en las principales rutas del país. Al menos 10 puestos de los 15 existentes ya fueron reacondicionados para ello, aseguran.

Nuevo.  Así luce el actual puesto de peaje de Ypacaraí.

Doble peaje desde mañana. foto: Archivo.

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) habla de una disminución en el precio del peaje, pero en la práctica se mantiene el costo, con la diferencia de que el monto total queda dividido en una tarifa para la ida y otra para la vuelta.

Es decir, un vehículo liviano hasta este martes abona G. 10.000 en concepto de peaje, pero desde este miércoles pagará G. 5.000 de ida y a su regreso otros G. 5.000, por lo que se habla de un cobro bidireccional del tributo.

Marta Benítez Morínigo, viceministra de Finanzas del MOPC, explicó a Telefuturo que “desde las 00.00 del 1 de junio se reduce la tarifa en todos los puestos administrados por el Ministerio. De los 15 puestos existentes, 10 forman parte de la primera implementación del plan de modernización, mientras que en la segunda se incluirán a los 5 restantes; posiblemente en el segundo semestre del año”, aseguró.

De la misma forma, este sistema excluye el cobro a los motociclistas, quienes tendrán un carril exclusivo para cruzar por los puestos, por lo que desde el Ministerio solicitan que para evitar accidentes los biciclos utilicen el carril correspondiente.

Telepeaje desde julio

Lo novedoso del sistema se basa en la implementación de un dispositivo en forma de “calcomanía” que se pone por el parabrisas del rodado, de manera a que cuando la persona llegue a bordo de su móvil hasta el puesto del peaje, las antenas ubicadas en el sitio identifiquen el vehículo y la barrera sea liberada de forma automática, según explicó Benítez. Esto servirá para que los automovilistas paguen el peaje con anticipación y para no ser retenidos en la ruta.

Desde julio la calcomanía va a estar disponible en las oficinas del MOPC. La persona solicitante deberá presentar todos los documentos del rodado para acceder al dispositivo, comentó.

En cuanto a la recarga de la calcomanía en cuestión, se realizará en un futuro de la misma forma como se carga el saldo a un celular, explicó la viceministra, ya que el adhesivo tendrá un chip incluido. En principio estas recargas solo se realizarán en los puestos de peaje, informó.

Con la implementación del peaje esperan brindar supuestamente mayor comodidad al ciudadano y a su vez evitar la evasión, creando con este mecanismo mayor control. Actualmente el sistema utilizado arroja un 20% de evasión.

Precios

Vehículos livianos: G. 5.000 ida, G. 5.000 vuelta.

Ómnibus con dos ejes: G. 10.000 ida, G. 10.000 vuelta.

Vehículos livianos con acoplados: G. 10. 000 ida, G. 10.00 vuelta.

Camiones con tres ejes: G. 15.000 ida, G. 15.000 vuelta.

Camiones con más de 3 ejes: G. 20.000 ida, G. 20.000 vuelta.

Más contenido de esta sección
El intendente de Encarnación, Luis Yd (PPQ), anunció que pedirá la anulación de la imputación por homicidio culposo y actividades peligrosas en la construcción, que se formuló en su contra tras el derrumbe de un edificio en el que murieron dos personas.
Investigadores ligados al Operativo Barret, realizado este miércoles en Canindeyú, revelaron los nombres de las personas sospechadas de formar parte de la logística de la estructura narco de Felipe Santiago Acosta, alias Macho. Entre ellos se encuentran dos militares y un policía.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que desde este domingo 6 de julio los peajes de ex Pastoreo (Caaguazú) y Minga Guazú (Alto Paraná), correspondientes a la concesión de Tape Porã, sobre la ruta PY02, sufrirán un reajuste de entre G. 1.000 y 4.000, según la categoría del vehículo.
Este es el informe presentado ante el Congreso de la Nación por el presidente de la República, Santiago Peña, este martes 1 de julio, en horas de la noche.
El senador liberal Eduardo Nakayama dijo que no hubo autocrítica por parte del presidente de la República, Santiago Peña, y que lo notó arrogante y alejado de la realidad. El senador cartista Silvio Beto Ovelar, por su parte, señaló que es momento de cambiar jugadores para dinamizar el Gobierno, y la senadora Esperanza Martínez sostuvo que el informe parece una película de fantasía, pero es un drama.