11 nov. 2025

Diseñan en México herramienta que controla metabolismo de personas diabéticas

Científicos mexicanos desarrollaron Vitadat, una plataforma tecnológica que incorpora dispositivos electrónicos de software, web y aplicaciones móviles para el monitoreo remoto y control metabólico de pacientes con diabetes.

diabetes.jpg

Foto referencia. (Archivo ÙH)

EFE


Vitadat permite monitorear de manera constante los niveles de glicemia e incluye un sistema de alertas para vigilar estos niveles, informó el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) en un comunicado.

La herramienta fue desarrollada por la empresa mexicana Cytron Medical, en colaboración con el Instituto Nacional de Medicina Genómica (Inmegen) y la Universidad Autónoma de Yucatán y la Universidad Anáhuac.

El objetivo es empoderar y facilitar la vida de los enfermos de diabetes, una enfermedad por la que hace un año se declaró México en emergencia epidemiológica.

Según datos de la Encuesta Nacional de Salud (Ensanut) 2016, la prevalencia de diabetes en el país pasó de 9,2 % en el 2012 a 9,4 % en 2016, y -de acuerdo con el Instituto Nacional Estadística y Geografía (Inegi)- en 2015 cobró la vida de 98.521 personas.

Mediante algoritmos diseñados por las instituciones participantes, la plataforma realiza una valoración dietética, antropométrica y bioquímica.

De acuerdo con los resultados, se genera un plan nutricional que atienda las necedades metabólicas y económicas de la persona con diabetes tipo 2.

La herramienta -que está estructurada a través de módulos- también propone dietas y esquemas de ejercicios personalizados a la par que proporciona al paciente mecanismos para que envíe a un sistema central las lecturas de glucosa en sangre para su posterior análisis.

El médico tratante puede así conocer de manera rápida y digitalizada el comportamiento glicémico de su paciente.

Antonio Lara, gerente de Asuntos Corporativos y de Gobierno de Cytron Medical, explicó que el sistema de alerta del mecanismo se activa “cuando la glicemia del paciente se encuentra fuera del rango de normalidad”.

Entre otras cualidades, la herramienta proporciona recordatorios y mensajes para consultas médicas, además de una red social propia, a fin de “generar un impacto psicológico en el paciente” y que este se sienta acompañado.

Dado que la alimentación es clave para evitar males mayores derivados de la enfermedad, la aplicación incluye una base de datos con más de 150 recetas saludables que el usuario puede consultar a su antojo.

La genómica juega un papel de relevancia en Vitadat a partir del trabajo realizado por el Inmegen, que analizó información genética mediante un estudio piloto que incluyó 100 pacientes con diabetes mellitus de tipo 2.

Se estudiaron 22 genes que en otros estudios internacionales han sido asociados con la respuesta a diferentes nutrimentos.

Esto puede ayudar al médico a tomar decisiones en el tratamiento farmacológico, o bien en la planificación de una dieta personalizada para personas con diabetes con base en su información genética.

Con el tiempo, esta base de datos formará parte de las acciones que pueda realizar la aplicación para ayudar a los pacientes de diabetes.

Más contenido de esta sección
La Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Venezuela, controlada por el chavismo, aprobó este martes una ley para defender al país ante el despliegue militar de Estados Unidos en el mar Caribe, ordenado por Donald Trump bajo el argumento de combatir el narcotráfico, pero que el presidente Nicolás Maduro considera un intento para sacarlo del poder.
La que hasta ahora era considerada como la mujer más longeva de España, Angelina Torres Vallbona, ha fallecido a los 112 años de edad, informaron este martes fuentes de la familia.
Unos ladrones se llevaron varios lingotes de oro antiguos del Museo Nacional de Damasco, el más importante de Siria, indicaron el martes a AFP una fuente de seguridad y otra cercana a la dirección de la institución.
El uso habitual de más de un idioma se asocia con un menor riesgo de envejecimiento acelerado, puede proteger la salud cerebral y física, además de ralentizar los procesos biológicos de la madurez y fortalecer la resiliencia a lo largo de la vida.
Cientos de israelíes se congregaron el martes en la localidad de Kfar Saba para el funeral del oficial del ejército Hadar Goldin, cuyos restos fueron devueltos por Hamás tras haber permanecido en Gaza durante más de una década.
El Ejército de Estados Unidos asegura que ha hundido veinte embarcaciones y 75 vidas, además de dejar una persona desaparecida, en aguas del Caribe y del Pacífico a raíz de varios ataques, en una nueva etapa de su guerra contra las drogas.