31 oct. 2025

Director investigará si se pidió plata para usar ambulancia en Vallemí

El director del Centro de Salud de Vallemí, Luis Areco, dijo desconocer que se haya pedido a Aurelio Escobar (52) la suma de G. 300.000 para pagar por combustible y ser trasladado en ambulancia hasta Concepción para ser asistido. El paciente murió este lunes en un colectivo mientras buscaba atención en salud.

nasa.jpg

El hombre viajaba a bordo de la empresa NASA, en el coche Nº 8708, procedente de la ciudad de Vallemí. Foto: Justiniano Riveros.

“En cuanto a la ambulancia, nosotros combustible sí tenemos, las veces que hacemos traslado en Concepción se nos carga combustible sí o sí, y nos cargan como para llegar de Concepción a Vallemí y de ahí a Concepción nuevamente, me llama la atención que se pidió plata”, expresó el director en comunicación con Radio Regional 660 AM.

Instó a los familiares del fallecido a que vayan al Centro de Salud para corroborar si realmente se solicitó dinero. “Siempre es la misma historia acá, dicen que se pide plata, después trato de reunirle a la supuesta persona que pide el dinero y los familiares dicen que dijeron nomás”, acotó.

Explicó que el hombre fue evaluado por el médico de guardia, quien indicó su trasladado hasta otro centro asistencial.

“Acá yo veo orden de evacuación por el médico de guardia, y él tiene que contactar directamente con el chofer de la ambulancia y este nada mas viene, le alza al paciente y le lleva. El médico indicó traslado hasta el Hospital Regional”, refirió.

Afirmó que el paciente sufría de una cirrosis hepática y se lo derivó para hacerle los estudios correspondientes a otro centro asistencial de mayor complejidad.

“Él tenía que irse en ambulancia, ahora voy a cerciorarme bien de qué fue lo que pasó y voy a hacer unas reuniones y averiguaciones para saber el porqué este paciente se fue en colectivo y no en ambulancia, así como corresponde, si es un paciente grave que está internado y vomita sangre no puede irse en colectivo, esto no tenía que haber pasado, tiene que ser evacuado en ambulancia sí o sí”, aseguró.

Dijo que en el informe del centro asistencial se señala que los familiares del paciente habían decidido retirarlo del hospital para llevarlo en colectivo hasta Concepción para un mejor estudio o tratamiento.

“Si es cierto que se pidió dinero, yo le pido a esa familiar que mantenga esa postura, que yo le voy a dar seguimiento, mientras ella se mantenga firme, entonces yo también voy a tener un fundamento con que argumentar y luchar para que se le sancione a esa persona que pidió, esto es grave, no tenía que haber pasado”, señaló.

El hecho

El hombre viajaba a bordo de la empresa NASA, en el coche Nº 8708, procedente de la ciudad de Vallemí, salió a las 06.00 de este lunes desde la mencionada ciudad y llegó a la terminal de Concepción sin signos de vida.

Según manifestó su hija, tenían que pagar la suma de G. 300.000 para ser trasladado en ambulancia, pero no contaba con dicho monto.

El enfermo decidió viajar en colectivo para intentar recuperar su salud, sin embargo, no aguantó y murió en el asiento del ómnibus.

Más contenido de esta sección
Una mujer que conducía una motocicleta perdió la vida en un triple choque que también involucró a una camioneta y un camión, en la rotonda del kilómetro 10, lado Acaray, sobre la ruta PY02, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La delincuencia no da tregua y gana terreno a nivel nacional, una realidad de la que Encarnación no está exenta. Esta vez, la ola de inseguridad tuvo como víctima a un hombre que, como cada día, se levantó para iniciar su jornada laboral y, al salir rumbo al trabajo, descubrió que su automóvil estaba sin ninguna de las ruedas.
Los asaltos tipo comando cobraron notoriedad en los últimos nueve años en Paraguay, por el uso de explosivos, armas largas y tecnología avanzada, que permitieron al crimen organizado recaudar millones de dólares.
Una unidad del transporte público de la Línea 15.4 terminó impactando contra la parte trasera de otro bus de la Línea 38, aparentemente a causa de un desperfecto mecánico. El percance vial dejó 17 pasajeros heridos, entre ellos niños y una mujer embarazada, en la ciudad de Villa Elisa, del Departamento Central.
Cámaras de circuito cerrado, que tienen la capacidad de captar audios, mostraron a los asaltantes del local de la sucursal de un banco en Katueté, Canindeyú, confirmando que se trataban de un grupo híbrido, formado por brasileños, paraguayos y un hombre de acento neutro que sería boliviano.
La Policía encontró otra camioneta totalmente incinerada y presumen que formó parte del asalto a un banco de Katueté, en Canindeyú. El rodado fue ubicado en un camino rural de la colonia Nueva Conquista del distrito de Itakyry, Departamento de Alto Paraná.