19 may. 2025

Diputados quieren que feriado por Batalla de Nanawa sea permanente

La Cámara de Diputados aprobó con modificaciones el proyecto que establece como feriado nacional el 4 de julio en recordación de la Batalla de Nanawa, donde los soldados paraguayos obtuvieron la victoria frente a los bolivianos en la Guerra del Chaco.

nanawa.jpg

Fortín Nanawa. | Foto: cultura.gov.py

Lo senadores habían aprobado el feriado solo para este año, en cambio, los diputados modificaron el proyecto para que se extienda a los años siguientes.

El diputado Fernando Nicora explicó que el proyecto es una iniciativa de la Comisión Nacional Puesta en Valor y Fomento de Sitios Históricos de la Guerra del Chaco, conformada por tres senadores y tres diputados, además de otras instituciones.

Argumentó que el 4 de julio se realizarán varios festejos en conmemoración de la batalla de 1933, en que Paraguay resultó victorioso por segunda vez ante las intenciones de los bolivianos de tomar el fortín Nanawa.

El liberal Olimpio Rojas dijo durante su intervención que se deben revalorizar los sitios en que se libraron las victorias de la Guerra del Chaco. Recordó que el bisabuelo de su colega Juan “Ancho” Bartolomé Ramírez, el teniente coronel Francisco Brizuela, quien participó de la contienda bélica, en una ocasión había expresado “soldado que huya se lo mata y soldado que llegue hasta aquí lo mato yo”.

A su vez, Ramírez mencionó que el proyecto le afecta de manera personal y destacó que durante las batallas se dejaron de lado las diferencias políticas.

El legislador por Avanza País, Aldo Vera, también mencionó que su abuelo participó de la Guerra y si bien se mostró de acuerdo con la aprobación del proyecto, dijo que también se debe tener en cuenta a los ex combatientes vivos, con quienes el Estado ha sido muy ingrato.

La colorada Fabiola Oviedo rechazó las declaraciones de Vera y aseguró que actualmente los veteranos de la guerra reciben mensualmente G. 5.000.000.

El único en expresar su desacuerdo en el proyecto fue el diputado de la ANR Walter Harms, quien manifestó que el recuerdo a los ex combatientes está simbolizado en el feriado por la Batalla de Boquerón, cada 29 de setiembre. “En estos tiempos más que nunca el Paraguay necesita producir, necesita trabajar, y no creo que honremos a nuestros héroes sumando feriados”, refirió.

El proyecto del Senado establece que solo este año se establezca como feriado el 4 de julio, pero el diputado Mario Soto solicitó su aprobación con modificaciones para extender la feria a todos los años siguientes.

Más contenido de esta sección
Un hombre ingresó a una vivienda con una réplica de pistola de juguete, aparentemente, con intenciones de robar y terminó abatido presuntamente por el dueño de la vivienda. Ocurrió en la tarde de este lunes en Asunción.
Un niño se salvó durante el derrumbe de su casa, cuyas paredes y el techo se desplomaron a causa de la tormenta que azotó en Misiones. La madre no corrió con la misma suerte y quedó herida. Autoridades locales se encuentran asistiendo a la familia de escasos recursos.
Un militar fue de pesca, pero falleció ahogado en aguas del río Apa, en Bella Vista Norte, Departamento de Amambay.
La nena a la que su padrastro le arrojó comida caliente en Tobatí quedó con el 16% del cuerpo quemado y deberá permanecer internada por varias semanas para recibir tratamiento.
La Fiscalía imputó a un conductor por el presunto hecho punible de homicidio culposo en accidente de tránsito, tras un siniestro vial ocurrido en horas de la madrugada del domingo en Obligado, Departamento de Itapúa.
Graves baches y falta de mantenimiento ponen en riesgo a conductores y dañan vehículos en la ruta Concepción-Vallemí. El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) es el responsable de su mantenimiento; sin embargo, ni una máquina opera en la zona.