04 may. 2025

Diputados aprueba Día Nacional del Ñandutí

La Cámara de Diputados aprobó este lunes un proyecto de ley que establece cada segundo domingo de octubre como el Día Nacional del Ñandutí. La medida busca promocionar este tejido y fomentar el turismo. El texto pasa al Senado.

ñanduti5.jpg

Fernando Franceschelli.

El proyecto fue presentado por los diputados Édgar Acosta y Salustiano Salinas; posterior al estudio de la propuesta, la Cámara Baja aprobó el proyecto de Ley, “que institucionaliza el segundo domingo del mes de octubre, de cada año, como el Día Nacional del Ñanduti”, por amplia mayoría y pasó al Senado para su estudio.

“Queremos propiciar festividades y actividades en torno al ñanduti. Esto es un homenaje a los tejedores de este tejido. La instalación de una fecha dará un valor agregado que generará mayor impacto turístico”, sostuvo el proyectista.

El ñandutí es un tejido artesanal que se asemeja la tela de araña. El mismo se teje a mano sobre bastidores. Este es un símbolo de la ciudad de Itauguá. Actualmente, se analiza presentar este tejido como candidato a Patrimonio Intangible de la Humanidad.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Dirección de Operaciones Tácticas Motorizada (DOTM), Grupo Lince, de la regional Canindeyú, incautaron tres motocicletas, tras sorprender a sus conductores participando en una presunta carrera clandestina en Curuguaty.
La Asociación de Médicos Residentes del Instituto de Previsión Social (Aresips) lamentó el fallecimiento de un médico residente de la previsional, registrado este sábado.
Compañeros de promoción del doctor Carlos Román, ex jefe de Docencia del Hospital de Trauma, lamentaron el trágico accidente donde un residente perdió la vida, pero exigieron un “proceso justo, transparente y fundamentado, que valore el contexto, los antecedentes y compromiso de quienes dedican su vida a formar y cuidar a otros” tras la desvinculación.
El futuro Hospital Regional de Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, se encuentra en una situación crítica, rodeado de agua, debido a las inundaciones que afectan a la zona del Chaco paraguayo.
Con una masiva concurrencia se llevó a cabo este domingo la competencia de Autos Locos, con pintorescos móviles hechos con materiales 100% reciclados. El evento se realizó en Villarrica, Departamento de Guairá.
La Fiscalía solicitó este domingo la prisión preventiva de un hombre imputado por homicidio doloso en Juan E. O’Leary, Departamento de Alto Paraná.