07 nov. 2025

Diputado colorado denuncia amenazas desde el oficialismo

El diputado colorado Freddy D´Ecclesiis, quien votó en contra de las intenciones del cartismo, denuncia amenazas provenientes del sector oficialista. Dijo que, supuestamente, le iban a inventar una causa relacionada al narcotráfico.

En Palacio.  El diputado  colorado Freddy D´Ecclesiis insta a los políticos a   recuperar la confianza de la ciudadanía.

El diputado colorado Freddy D´Ecclesiis. Foto: Archivo ÚH

Se vive un ambiente tenso en la Cámara de Diputados con la fuga de votos de algunos legisladores colorados. Anteriormente el oficialismo la manejaba a su antojo, al tener mayoría absoluta.

El tratamiento del proyecto de ley sobre incluir la figura de la reelección presidencial vía enmienda originó la división en la bancada colorada.

Seis diputados de la Asociación Nacional Republicana (ANR) votaron para tratar en la sesión de ayer el documento y archivarlo, argumentando que no apañarían una violación de la Constitución Nacional.

Uno de ellos, Freddy D’Ecclesiis, denunció que recibió amenazas provenientes desde el entorno presidencial por votar de esa manera. Le advirtieron que le “inventarían una causa por narcotráfico”, expresó el parlamentario a ULTIMAHORA.COM.

Señaló que recibió una llamada a su teléfono celular, pero prefirió no dar nombres para evitar una mayor polémica. El legislador colorado fue claro al asegurar que su posición sobre el proyecto de enmienda no cambiará.

El parlamentario mencionó que ya realizó la denuncia ante la Comisión de Lucha contra el Narcotráfico de la Cámara de Diputados. Posteriormente, realizará el mismo procedimiento ante la Fiscalía.

Si bien D’Ecclesiis fue vinculado anteriormente con el narcotráfico por la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), este asegura que tiene una foja limpia y nunca siquiera fue investigado por una causa relacionada con el tráfico de estupefacientes.

MANDATO PARTIDARIO. El diputado tampoco cree que la convención colorada, a realizarse este sábado, emita un mandato que pueda sancionar a los parlamentarios que estén en contra de las pretensiones del oficialismo.

“No habrá sanciones, no habrá mandato, no se van a arriesgar en abrir una grieta más profunda en el partido que apeligre nuestras chances en el 2018", expresó. Reiteró que los legisladores colorados disidentes tampoco cambiarán su postura.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía General del Estado ordenó que se prosiga con la investigación contra el ex viceministro de Educación Superior Federico Mora, sobre un caso de presunto abuso sexual en niños. Se había pedido desestimar la causa.
Agentes policiales investigan un posible caso de feminicidio ocurrido en la comunidad indígena Guyraiya, ubicada en la colonia Herminio Mendoza, en el Departamento de Concepción. La víctima fue una mujer de 42 años. Su pareja es el principal sospechoso y está prófugo.
Una mujer de 33 años años, que iba al mando de una motocicleta, murió al sufrir un accidente de tránsito sobre la avenida Artigas, que involucra a una unidad del transporte público de la empresa TTL SA, Línea 23.
Agentes policiales y del Ministerio Público realizan trabajos investigativos en Capiatá ante la posible presencia de Marita Verón, una mujer que fue secuestrada hace 23 años en Tucumán, Argentina. El dato llegó a autoridades del vecino país que pidieron colaboración a sus pares paraguayos.
El ex gerente técnico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) Fabián Cáceres alertó sobre la difícil situación financiera que atraviesa la estatal y afirmó que la rentabilidad del 2024 fue la peor de todas.
La jueza María Luz Martínez señaló que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, incurrió en desacato al no informar las razones del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, del penal de Minga Guazú a la penitenciaría de Emboscada. La magistrada había solicitado un informe y otorgado un plazo de 24 horas para la respuesta.