14 ago. 2025

Diputado colorado denuncia amenazas desde el oficialismo

El diputado colorado Freddy D´Ecclesiis, quien votó en contra de las intenciones del cartismo, denuncia amenazas provenientes del sector oficialista. Dijo que, supuestamente, le iban a inventar una causa relacionada al narcotráfico.

En Palacio.  El diputado  colorado Freddy D´Ecclesiis insta a los políticos a   recuperar la confianza de la ciudadanía.

El diputado colorado Freddy D´Ecclesiis. Foto: Archivo ÚH

Se vive un ambiente tenso en la Cámara de Diputados con la fuga de votos de algunos legisladores colorados. Anteriormente el oficialismo la manejaba a su antojo, al tener mayoría absoluta.

El tratamiento del proyecto de ley sobre incluir la figura de la reelección presidencial vía enmienda originó la división en la bancada colorada.

Seis diputados de la Asociación Nacional Republicana (ANR) votaron para tratar en la sesión de ayer el documento y archivarlo, argumentando que no apañarían una violación de la Constitución Nacional.

Uno de ellos, Freddy D’Ecclesiis, denunció que recibió amenazas provenientes desde el entorno presidencial por votar de esa manera. Le advirtieron que le “inventarían una causa por narcotráfico”, expresó el parlamentario a ULTIMAHORA.COM.

Señaló que recibió una llamada a su teléfono celular, pero prefirió no dar nombres para evitar una mayor polémica. El legislador colorado fue claro al asegurar que su posición sobre el proyecto de enmienda no cambiará.

El parlamentario mencionó que ya realizó la denuncia ante la Comisión de Lucha contra el Narcotráfico de la Cámara de Diputados. Posteriormente, realizará el mismo procedimiento ante la Fiscalía.

Si bien D’Ecclesiis fue vinculado anteriormente con el narcotráfico por la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), este asegura que tiene una foja limpia y nunca siquiera fue investigado por una causa relacionada con el tráfico de estupefacientes.

MANDATO PARTIDARIO. El diputado tampoco cree que la convención colorada, a realizarse este sábado, emita un mandato que pueda sancionar a los parlamentarios que estén en contra de las pretensiones del oficialismo.

“No habrá sanciones, no habrá mandato, no se van a arriesgar en abrir una grieta más profunda en el partido que apeligre nuestras chances en el 2018", expresó. Reiteró que los legisladores colorados disidentes tampoco cambiarán su postura.

Más contenido de esta sección
El Partido Paraguay Pyahura invita para este jueves a la “exposición de realidades” llamada “Estamos peor: dos años de mentiras al pueblo”. El encuentro se realizará en la Plaza de la Libertad.
Diferentes cámaras de comercio y gremios locales y regionales expresaron su preocupación por la reciente suspensión de toda una cadena de minimercados en Paraguay. Unos 263 locales fueron cerrados por la Dinavisa y Sedeco, luego de que se hallaran reetiquetados y productos vencidos en unos 12 locales.
La Cámara de Senadores rechazó el proyecto de ley que prohibía el uso de cianuro en actividades mineras en el territorio nacional. Los senadores se mostraron, sin embargo, a favor de trabajar en otro proyecto para la suspensión gradual del cianuro.
La asesoría jurídica de la cadena de minimercados, afectada por el cierre de todos sus locales, solicitó a la Dinavisa una reinspección para reabrirlos lo antes posible. Varios gremios calificaron la suspensión total como desproporcionada.
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, confirmó la suspensión de una reunión interna para definir un posible paro de buses. Denunció que el Gobierno incumplió el compromiso firmado para el pago de subsidios correspondientes al mes de junio.
Profesionales del arte y la cultura, representantes de la Comuna y vecinos de Villarrica se manifestaron el último martes frente al Teatro Municipal para exigir al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) la transferencia de la donación del Gobierno de Taiwán a la Municipalidad, con el fin de concluir la emblemática obra.