02 ago. 2025

Diego Maradona sobre Fidel Castro: “Fue como mi segundo padre”

El exastro del fútbol mundial Diego Maradona lamentó este sábado el fallecimiento del líder cubano Fidel Castro, a quien calificó como un “segundo padre”, y aseguró que su desaparición supone “el dolor más grande” después de la muerte de sus progenitores.

fidel y maradona.jpg

Diego Maradona sobre Fidel Castro: “Fue como mi segundo padre”. Foto: Fútbolenas.com-diarioas.

EFE


“Me llamaron de Buenos Aires y fue algo muy chocante. Me agarró un llanto terrible, porque Fidel fue como mi segundo padre. Yo viví cuatro años en Cuba y Fidel me llamaba a las dos de la mañana para hablar de política, o de deporte, o de lo que se diera en el mudo, y yo estaba dispuesto para hablar”, sostuvo Maradona en diálogo con el canal deportivo argentino TyC Sports.

En ese sentido, el exfutbolista argentino dijo que este es el recuerdo “más lindo” que le queda.

“Cuando había algún evento siempre me llamaba para ver si quería ir, si quería colaborar y esto no se olvidará fácilmente”, agregó.

Desde el palco 107 del Arena Zagreb, donde asiste a la final de la Copa Davis entre Argentina y Croacia, el excampeón del mundo en México 1986 añadió: “Después de esto, de la Davis me voy para La Habana. Quiero estar con Raúl (Castro), quiero estar con los hijos, quiero estar con el pueblo cubano que me dio tanto. Y despedir a Fidel, a mi amigo”.

“Todavía no hablé con nadie, porque es muy fuerte todo lo que está pasando. Viendo la televisión antes de venir para el estadio es muy penoso ver que se festeje una muerte. Es muy triste. Da asco”, agregó sobre las celebraciones tras el fallecimiento de Castro.

“Después de las muertes de Tota (su madre) y mi viejo, es el dolor más grande que tengo, de verdad. El número uno de los revolucionarios fue el Che, con Fidel a la cabeza. Yo vengo en el pelotón de atrás”, sostuvo apesadumbrado.

“Lo van a cremar. Y poder decirle toda la gratitud que tendré toda la vida. Él me habló muchísimo de la droga, me habló muchísimo de recuperaciones, me habló de que podía y pude. Y estoy aquí, hablando de él y lamentablemente hace tres años, quizás en el inconsciente mío, me fui a despedir”, concluyó.

Fidel Castro falleció a los 90 años, informó su hermano, el presidente Raúl Castro, en una alocución en la televisión estatal.

Más contenido de esta sección
Miles de jóvenes católicos de todo el mundo se congregaron este sábado en Roma para una multitudinaria vigilia de oración con León XIV, el punto culminante del Jubileo, el “Año Santo” de la Iglesia Católica.
Funcionarios federales anunciaron este sábado una investigación sobre Jack Smith, el fiscal especial que imputó a Donald Trump por el asalto al Capitolio y el manejo de documentos clasificados, bajo sospecha de haber actuado por motivos políticos.
El papa León XIV llegó este sábado en helicóptero a la explanada de Tor Vergata, a las afueras de Roma, para presidir un acto del Jubileo de los Jóvenes en el que participan cientos de miles de ellos llegados de 146 países.
Un hombre de 76 años fue acusado y puesto en prisión preventiva en Reino Unido, sospechoso de haber envenenado a niños con caramelos mezclados con sedantes en un campamento de verano en el centro de Inglaterra.
La misión Crew-11 de la NASA y SpaceX despegó este viernes, en su segundo intento, con cuatro tripulantes desde Florida hacia la Estación Espacial Internacional (EEI), donde harán experimentos para facilitar futuras exploraciones de la Luna, Marte y del espacio profundo.
Este sábado entrarán en vigor las normas de la Unión Europea para los modelos de inteligencia artificial generativa, que obligan a los grandes sistemas como ChatGPT, de OpenAI, o Gemini, de Google, a respetar los contenidos protegidos por derechos de autor y a no proporcionar información discriminatoria ni contraria a los derechos fundamentales.