03 ago. 2025

Devolverán al Brasil urnas electrónicas en desuso

Unas 17.000 urnas electrónicas que Brasil había prestado a Paraguay serán devueltas para su destrucción. La ministra del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), María Elena Wapenka, recibió a representantes del Tribunal Electoral del Brasil y acordaron el mecanismo de envío de los equipos en desuso.

TSJE.jpg

El envío de las urnas será en los primeros días de noviembre, según lo acordado. Foto: Gentileza.

La directora general del Tribunal Electoral del Estado de Paraná, con sede en Curitiba, doctora Daniela Borgues, señaló que se definió en conjunto cómo será el traslado al Brasil. “Nosotros le manifestamos a la Justicia Electoral el interés que tenemos en desmontar las urnas que ya no son utilizadas en Paraguay”, dijo.

Se tiene acordado para los primeros días de noviembre el envío al estado de Paraná, donde se procederá al desarme y posterior destrucción de los equipos.

Las nuevas autoridades del órgano electoral del Brasil solicitaron la devolución de las urnas electrónicas a fin de que ellos mismos se encarguen de la destrucción.

“Ante la solicitud del Brasil de enviar nuevamente los equipos, nosotros nos encargaremos de la parte logística para su traslado, sería el embalaje de las máquinas, en vista de que nosotros tenemos todo inventariado por número de serie”, mencionó por su parte el director de Informática, Fausto Von Streber. Aclaró que Brasil correrá con los gastos del traslado en camiones que prestarán servicios para el efecto.

Alrededor de 17.000 equipos que no se pueden utilizar están depositados en sede de las Fuerzas Armadas “para entrar en un proceso de destrucción”, remarcó.

Las autoridades de ambos organismos electorales firmaron un documento, donde quedó formalizado el procedimiento para la devolución de las urnas electrónicas. Posterior a ello, recorrieron el depósito donde están guardados los equipos.

Más contenido de esta sección
Un presunto microtraficante fue detenido en el municipio de Cerro Corá, Amambay. En su poder se encontraron varias armas además de estupefacientes.
La jornada del domingo se presentará con lluvias en varias zonas del país. Se prevé que estas condiciones se extiendan a otras regiones durante el día.
Un criminal brasileño, identificado como Denis Prestes de Lima, de 47 años, condenado en su país a más de 25 años de prisión por narcotráfico y buscado además por el homicidio de un agente policial y múltiples asaltos bancarios, fue expulsado del país tras su detención. Sería miembro del Primer Comando Capital (PCC).
Tres personas fueron detenidas tras intentar ingresar a una vivienda en la ciudad de Itauguá. Los ladrones fueron sorprendidos por el propietario y huyeron del lugar inicialmente.
La Policía Nacional detuvo a un presunto integrante de la banda liderada por Pablo Melgarejo Benítez, alias Chopalé. Se trata de Armando Sosa Aquino, alias Armando´i, quien contaba con tres órdenes de captura y cuatro antecedentes por robo agravado.
Los ministros de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Luis María Benítez Riera, Alberto Martínez y Eugenio Jiménez, declararon inadmisible la casación planteada por la defensa de Ramón González Daher (RGD) por denuncia falsa y extorsión en Central, dejando firme la condena de siete años de cárcel.